Los beneficios de la educación internacional son clave en la rutina diaria de Casvi Villaviciosa. Pero no solo eso; también jugará en el futuro, un papel fundamental en la evolución de la educación.
La globalización que se está viviendo ha generado varias consecuencias. Entre otras, tener que educarnos, trabajar, relacionarnos y compartir momentos con personas de otras culturas, creencias, costumbres o lenguajes. Es por eso por lo que nos enfrentamos a una competencia global. Pero ¿qué es la competencia global? ¿Cuáles son los principales motivos de que sea tan importante la educación internacional en Casvi Villaviciosa? Y, en definitiva, ¿cuáles los beneficios de este tipo de educación?
Competencia global es la capacidad de examinar cuestiones locales, globales e interculturales. El objetivo es comprender y apreciar las perspectivas y visiones del mundo de otras personas. También participar en interacciones abiertas, adecuadas y efectivas con personas de diferentes culturas. Y actuar para el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.
Por otro lado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó ese mismo año, el Marco de Competencia Global. En este documento se recogen las directrices de los organismos internacionales que fomentan el desarrollo de las competencias y la aplicación del conocimiento.
Hay que indicar también que la competencia global es un objetivo de aprendizaje multidimensional y permanente. Examinar cuestiones locales, comprender diferentes perspectivas y visiones del mundo son aspectos propios de un colegio internacional como el nuestro. Como el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi.
Entre otra serie de cosas, la competencia global también se relaciona con:
Por eso es tan importante que los colegios tengan un papel protagonista a la hora de fomentar esta competencia global y por ende, la educación internacional.
Todos los alumnos que quieren enfrentarse con garantías al siglo XXI viven en un mundo interconectado, diverso y en continuo cambio. Este ambiente complejo presenta una oportunidad, pero también un desafío. Esa es la razón de que los jóvenes, en la actualidad, no solo se sientan en la obligación de aprender a participar en un mundo más interconectado. También saben que deben apreciar y beneficiarse de las diferencias culturales. Tienen que ser capaces de trabajar una perspectiva global e intercultural, a la que una educación internacional puede dar forma.