Beneficios de la escolarización temprana de 0 a 3 años en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa

Casvi Villaviciosa > Bachillerato Internacional > Beneficios de la escolarización temprana de 0 a 3 años en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa
Escolarización Temprana en 0-3 años de E. Infantil en Casvi Villlaviciosa

La escolarización temprana de 0 a 3 años (Primer Ciclo de la Educación Infantil) en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, proporciona a los más pequeños diversos beneficios. Todos ellos están relacionados con el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales o sociales.

En España, según el informe TIMSS 2019 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), el porcentaje de niños que cursan estudios de Primer Ciclo E. Infantil es del 75%,. Un dato que está muy por encima del resto de países de la Unión Europea y de la OCDE. Esto conlleva que, según este mismo estudio, el alumnado español accede a la E. Primaria con mayores destrezas de lectura, escritura y matemáticas, además de influir positivamente en su rendimiento.

Pero ¿cuáles son los beneficios concretos de la escolarización temprana de 0 a 3 años en Casvi Villaviciosa? ¿De qué forma influye la metodología del Bachillerato Internacional?  

“Los avances de la neurociencia demuestran que es durante los tres primeros años de la vida de un ser humano cuando se ‘construye’ el cerebro, creando más de un millón de conexiones neuronales cada segundo”.

Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WACE)
Escolarización Temprana en 0-3 años de E. Infantil en Casvi Villlaviciosa

Principales beneficios de la escolarización temprana en Casvi Villaviciosa

  • Adquisición de hábitos y rutinas.    Uno de los beneficios fundamentales de la escolarización temprana de 0 a 3 años en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa es que es más fácil para ellos adquirir hábitos y rutinas en su día a día. Lo hacen a nivel de sueño, de alimentación, de adquisición de pequeñas responsabilidades, en todo lo referente a la autoestima…
  • Mejor socialización. El hecho de adelantar el descubrimiento de la socialización favorece la adquisición de habilidades que van a ser necesarias y positivas más adelante. Habilidades de comunicación (verbal y no verbal), sociales y, por supuesto, a nivel psicomotriz. Es muy importante el descubrimiento del cuerpo humano, del esquema corporal y el mundo de los sentidos.
  • Fomento del lenguaje. Gracias a esta estimulación se trabajan habilidades de investigación y pensamiento. A nuestros pequeños de 0 a 3 años, les es indiferente recibirla a nivel auditivo en su lengua materna o en inglés, el siguiente idioma que adquieren. Es un recurso y herramienta que forma parte de su día a día. Además, se fomenta mucho la conversación y el aprendizaje de la fonética inglesa con el método “Jolly phonics”. Gracias a él nuestros alumnos aprender a pronunciar correctamente desde edades tempranas.
  • Aprender “sin querer”. Gracias a la escolarización temprana de 0 a 3 años en Casvi Villaviciosa “el aprendizaje es siempre muy divertido. Sin querer, de una forma simultánea, los niños aprenden”, indica Ana de la Calle, coordinadora de esta etapa. Lo hacen a través de la música, del juego simbólico o de representaciones. Un ejemplo de ellas es la Fiesta del Día de los Abuelos. “Toda una evidencia de nuestra metodología y de las habilidades que los niños van adquiriendo desde edades tempranas”. Una representación teatral y musical en la que actúan nuestros alumnos desde los dos hasta los 4 años y que, igualmente, les ayuda a trabajar la autoestima.
  • Adquisición de habilidades psicomotrices. En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa descubren la natación cuando tienen un año. Gracias a este deporte se crean de nuevo hábitos y rutinas (vestirse y desvestirse, ordenar su ropa…). Por otro lado, fomenta el tema de la constancia, un valor importante en la metodología IB. “Esto es como una escalera, hay que ir subiendo peldaño a peldaño, trabajando día tras día”.
  • Desarrollo temprano de la lectoescritura. El descubrimiento del lenguaje oral los lleva a descubrir que la lectoescritura es muy importante incluso en la etapa de 0 a 3 años. Su dominio no es obligatorio hasta los seis. Sin embargo, en el programa de estimulación de Casvi Villaviciosa, cuenta con un lugar importante, trabajándose tanto a nivel grupal como individual todas las destrezas que la hacen posible.
  • Escolarización Temprana en 0-3 años de E. Infantil en Casvi Villlaviciosa
    Escolarización Temprana en 0-3 años de E. Infantil en Casvi Villlaviciosa
  • Habilidades matemáticas. Sucede lo mismo. Los alumnos de Casvi Villaviciosa de 0 a 3 años, cuentan con un programa de estimulación matemática. Gracias a él descubren que son muy divertidas y que forman parte de nuestra vida y de nuestro entorno. También, que tienen un sentido y significado. De esta manera, desde edades tempranas, ya trabajan los números, la cuantificación, el razonamiento, la orientación espacial, la temporal…
  • Iniciación a las Nuevas Tecnologías. Si se hace un uso adecuado y respetuoso de ellas se convierten en un recurso más para favorecer el aprendizaje. Así es cómo está enfocado en la etapa de E. Infantil. Desde Primer Ciclo cuentan con un Taller de iPads. En él se utilizan aplicaciones de aspectos que se están trabajando en el día a día y que afianzan lo que están aprendiendo. Algo muy útil para la iniciación a la robótica que se produce en 4 años.
  • La escolarización temprana de 0 a 3 años y el Bachillerato Internacional

    Escolarización Temprana en 0-3 años de E. Infantil en Casvi Villlaviciosa

    En Primer Ciclo de E. Infantil se respetan siempre las necesidades individuales.  Es muy importante el punto en el que se encuentra cada uno con respecto a su desarrollo y madurez. Por esa razón, en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa se les va facilitando, a través de la estimulación, lo que cada uno necesita para afianzar los diferentes aprendizajes.

    Pero no solo eso. También es fundamental fomentar situaciones y vivencias que favorezcan la adquisición de habilidades y destrezas. Siempre con una actitud de entusiasmo y alegría.

    Ambas circunstancias están muy relacionadas con la metodología que nos identifica como colegio, la del Bachillerato Internacional, implantada en Casvi Villaviciosa a través de sus tres programas (PEP, PAI y PD). Y aunque esta metodología como tal no empieza hasta los 3 años, en “nuestro centro escolar conseguimos esa verticalidad unificando lo que ponemos en práctica desde que nuestro alumno está integrado en nuestra comunidad escolar, independientemente de la edad”. Son palabras de Ana de la Calle, coordinadora de E. Infantil.

    Pero no solo se logra la verticalidad desde Primer Ciclo de E. Infantil. En Casvi Villaviciosa también se consigue la transversalidad que tanto caracteriza a la metodología IB. “Gracias a la internacionalidad e interculturalidad que se respira en el colegio, se realizan actividades como la tradicional Semana Internacional, en la que también pueden participar nuestros alumnos internacionales o de intercambio lingüístico. Por otro lado, nuestros alumnos del PAI y PD también nos visitan tanto con sus proyectos personales como con sus trabajos CAS (Creatividad, Actividad y Servicio). Sin olvidar, la ejecución por su parte de talleres de diferentes temáticas, orientados a nuestros pequeños: de fomento de la lectura, de trabajo en equipo, de las relaciones sociales…”, concluye.

    Dentro de esta metodología tiene especial importancia el mundo de las emociones. Esto forma parte del crecimiento personal y de la autoestima. Algo que en Casvi Villaviciosa se trabaja para que los niños adquieran habilidades de autocontrol tan importantes para la socialización y para su futuro académico, personal y profesional. Como ejemplo de actividad: el «Monstruo de los colores». 

    Escolarización Temprana en 0-3 años de E. Infantil en Casvi Villlaviciosa
    Escolarización Temprana en 0-3 años de E. Infantil en Casvi Villlaviciosa