Para evaluar la calidad educativa de un colegio internacional el factor de la internacionalización ya no es el plus de épocas anteriores, sino una necesidad dentro de la sociedad en la que nos desarrollamos. Los alumnos de Casvi de hoy, serán los que tomen las decisiones en la sociedad globalizada del futuro. Sociedad en la que hallarán realidades diferentes, sociedades distintas y oportunidades de todo tipo.
Para enfrentarse con garantías de éxito a todo ello, no solo requerirán el conocimiento de varios idiomas, sino también la obtención de las habilidades necesarias para entender esa diversidad. También para respetar las diferencias culturales y cooperar con los demás para conseguir un mundo mejor.
Conscientes de ello, el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi cimenta la calidad educativa que siempre busca ofrecer a sus alumnos, en varias cuestiones fundamentales que les contamos en este vídeo.
Indicadores de calidad educativa en Casvi
-
Un Proyecto Educativo Internacional.
En nuestro caso, la calidad educativa nos la proporciona la Metodología del Bachillerato Internacional con sus tres programas (PEP, PAI y Programa Diploma).
Estudiar bajo esta metodología nos “permite dar un gran paso dentro de esa realidad. Un modelo de futuro que refuerza el desarrollo de las competencias que está demandando la sociedad, y que nos deriva a un alumno con madurez académica y personal, con un gran interés por aprender y trabajar en equipo. Algo que en Casvi se trabaja desde los 3 años gracias al Continuo de los Programas IB ”, afirma Juan Luis Yagüe, director del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi.
“Un método muy dinámico, muy actualizado e innovador y reconocido en todo el mundo para acceder a las mejores universidades gracias a un Bachillerato Internacional de calidad”.
En este sentido, en Casvi, la calidad educativa la basamos en la enseñanza de tres lenguas extranjeras como asignatura obligatoria: inglés desde el primer año de vida, y alemán y chino desde 5º E. Primaria. Se ofrece en grupos reducidos y con profesores nativos y bilingües.
A nuestros alumnos, además, se les ofrece la posibilidad de presentarse a exámenes oficiales de estos idiomas: del Instituto Confucio en chino; del Instituto Goethe en alemán; y de la Universidad de Cambridge y del Trinity College para inglés. “Gracias a esta metodología de aprendizaje nuestros alumnos de Bachillerato pueden superar los niveles más altos, Advanced y/o Proficiency, e incluso estudiar el Programa Diploma Bilingüe (IB)”, añade Juan Luis Yagüe.
La calidad educativa en cuanto a los idiomas, se complementa con un completo Programa de Intercambios Lingüísticos. Se organizan sin ninguna agencia como intermediaria, mediante contacto directo con centros escolares de todo el mundo. En EEUU, son de dos meses de duración y en ellos participan nuestros alumnos desde 5º E. Primaria. Los de Alemania duran dos semanas, y son nuestros alumnos de ESO y Bachillerato los que disfrutan de esta oportunidad.
La calidad educativa de un colegio internacional también viene marcada por un claustro de profesores totalmente internacional, lo que no quiere decir, exclusivamente extranjeros, sino, más bien, formados dentro de esta mentalidad que les permita hacer lo propio con sus alumnos.
Por último, y como último aspecto que marca la calidad educativa de nuestro colegio es el hecho de que nuestras aulas acojan, cada día, a más estudiantes de diferentes nacionalidades. Una circunstancia que viene motivada por todo lo anterior. Estudiantes que buscan vivir una experiencia lingüística y cultural que les ayude a formarse de manera integral. “Su interrelación con nuestros alumnos se ha convertido en un pilar de nuestro modelo de enseñanza”, concluye.