
Trabajar de forma previa con los alumnos para impedir que se produzca cualquier situación de acoso escolar o conflicto en las aulas es fundamental. También lo es trabajar una adecuada convivencia dentro y fuera de ellas. Y aunque se debe incidir en esto durante toda la etapa escolar del alumno, los cursos en los que se debe hacer hincapié son los que abarcan desde los 9 hasta los 15 años. De hecho, es en estas edades en las que es más difícil para ellos regular sus emociones. A veces, no son capaces de actuar de manera íntegra, ni ser conscientes de las consecuencias de sus actuaciones. Por eso, a continuación, vamos a desarrollar de qué manera trabajamos en Casvi Villaviciosa para prevenir el acoso escolar y los conflictos en las aulas.
Desde los 2 años hasta 4º ESO y de forma planificada, se trabaja la inteligencia emocional a través de diferentes estrategias. Se desarrollan destrezas tales como:
Además, se les enseña el uso y manejo apropiado de las redes sociales. Por un lado, como manera de que el alumno plasme su identidad digital, y por otro como una forma de relacionarse correctamente con el mundo. Desarrollar un buen equilibrio emocional, favorece el desarrollo integral de nuestros alumnos.
Prevenir el acoso escolar es un punto básico para una adecuada convivencia en Casvi Villaviciosa. Existen diferentes tipos de conflicto en el aula:
El plan de prevención del acoso escolar se planifica anualmente. En él encontramos conferencias planificadas anualmente con profesionales especializados de fuera del centro, dirigidas a padres y a alumnos, así como actuaciones organizadas por Casvi Villaviciosa. En el Programa PEP del Bachillerato Internacional, las sesiones se encuentran integradas en cada una de las Unidades de Indagación. En el Programa PAI, se realizan en las horas de tutoría como parte de la acción tutorial. Además, se realizan sociogramas o sesiones específicas de tutorías para abordar cualquier tema o circunstancia que pueda surgir en un momento puntual y necesite un abordaje inmediato.
Debemos remarcar la importancia de la colaboración entre familias y colegio en Casvi Villaviciosa. La mejor ayuda que podemos dar a los alumnos de Casvi tanto en el colegio como en casa es ofrecerles las posibilidad de que puedan expresar sus emociones, sin menospreciar ninguna de ellas, así como ser un ejemplo a seguir. El adulto se convierte en un modelo y por lo tanto, en referente para el niño. Si el adulto muestra comportamientos adecuados, el menor tenderá a imitarle.
En definitiva, contextos saludables favorecen el desarrollo emocional de nuestros alumnos, generando recursos que les ayudan en la gestión de las propias emociones y en la gestión de impulsos ante situaciones estresantes.