Desarrollo del talento en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa

Casvi Villaviciosa > Bachillerato Internacional > Desarrollo del talento en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa
Desarrollo del talento entre el alumnado del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa

Para la detección y el desarrollo del talento en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, es fundamental aplicar una estimulación temprana. Eso sí, teniendo en cuenta que potenciar un talento no ha de condicionar la felicidad del alumno ni limitar su vida.

El talento es capacidad intelectual o la aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Esta habilidad puede estar patente desde que los niños son muy pequeños.

Real Academia Española
Desarrollo del talento entre el alumnado del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa

En el mundo actual es fundamental despertar el talento; educar para desarrollar las máximas posibilidades de cada uno. Desde pequeños podemos mostrar inclinaciones marcadas hacía determinadas aptitudes y talentos. Y es entonces cuando, en los centros escolares, se deben utilizar todas las herramientas necesarias para que estas inclinaciones no pasen desapercibidas, a costa de desarrollar otro tipo de conocimientos y en la falsa creencia de que pueden ser aptitudes poco útiles.

Por eso, el desarrollo del talento en el Colegio Internacional Eurocolegio Casvi está tan ligado a la educación que se ofrece en sus aulas. Es esta la que debe conducir al talento. Porque la educación es el proceso a través del cual la persona crece y se desarrolla, consiguiendo el despliegue de sus máximas posibilidades. Por lo tanto, su fin debe ser descubrir y desarrollar el talento que cada persona tiene.

Desarrollo del talento y el Bachillerato Internacional en Casvi Villaviciosa

Todas las personas tienen talento. Las posibilidades de desarrollo de los seres humanos son infinitas. Desarrollar el talento es posible. Es cuestión de descubrirlo y potenciarlo a través de una educación abierta y completa. Por eso, es prioritario una metodología educativa que tenga en cuenta las diferentes aptitudes de los niños. Que permita la personalización y el respeto de los diferentes tiempos de aprendizaje de cada alumno. Que ponga en práctica un aprendizaje significativo en el aula que estimule y potencie las diferentes inteligencias del niño. Y esa metodología, en Casvi Villaviciosa, no es otra que la del Bachillerato Internacional con sus tres Programas (PEP, PAI y PD).

Y es que una de las máximas de la metodología del Bachillerato Internacional es potenciar la creatividad de los alumnos, la estrategia más eficaz para fomentar el pensamiento creativo y ayudar en la resolución de problemas en el futuro. Así, se generan y potencian habilidades y destrezas que se pueden aplicar a otras disciplinas, o incluso a su futuro profesional.

Para potenciar el talento, lo fundamental no es en qué destaca el alumno, sino que una vez que lo encontramos, le ayudemos a mejorarlo. El Bachillerato Internacional y sus unidades de indagación nos facilita, también, todo ese proceso.

Desarrollo del talento entre el alumnado del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa
Desarrollo del talento entre el alumnado del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa

¿Cómo podemos trabajar el talento?

El talento, para que así lo sea, es necesario, primero detectarlo y después trabajarlo en un proceso único y personal. El desarrollo del talento en Casvi Villaviciosa es una creación que poco a poco va formando a la propia persona y que la hace única. A continuación os ofrecemos 8 consejos imprescindibles para su fomento:

  • Encontrar pistas sobre aquellas actividades con las que los alumnos más disfrutan y realizan de manera natural.
  • Estimular al niño para el desarrollo de su talento, teniendo en cuenta su edad y maduración psicológica.
  • Lograr el equilibrio entre estimulación (no cortar las alas al pequeño antes de que empiece a usarlas) y prudencia con las características del pequeño.
  • Desarrollar su autoestima es el punto de partida para que ellos mismos descubran sus aptitudes, capacidades y talentos y crean en ellas.
  • Inculcarles confianza y motivación para que se apasionen por su talento.
  • Educar para la creatividad sin cortarles la imaginación.
  • No etiquetarles. Las potencialidades de cada persona son únicas y se definen y se agotan en sí mismas.
  • Educar para el esfuerzo y la exigencia personal.
  • La clave del talento

    «El talento debe ser visto como el ingrediente más indispensable para el éxito, pero el éxito también depende de cómo se gestiona ese talento».

    Allan Schweyer
    Allan Schweyer, consultor en Gestión de Capital Humano