Día Internacional de la Danza: historia para niños

Casvi Villaviciosa > Artes > Día Internacional de la Danza: historia para niños
Descubre la historia para niños del Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza es una celebración anual que se lleva a cabo el 29 de abril en todo el mundo.  No es para menos. La danza es un arte que forma parte de la cultura de todos los países del mundo y tiene una gran importancia en la vida de las personas. También de los alumnos del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, en el que la búsqueda y potenciación de su talento es una de sus prioridades.

Sin embargo, la falta de conocimiento sobre la historia del Día Internacional de la Danza puede limitar el interés de los niños en esta celebración y en la danza en general.

Por eso, es importante que los niños comprendan la importancia de la danza en la cultura y la sociedad, y que sepan que este Día Internacional de la Danza es una oportunidad para celebrar y promover la danza en todo el mundo.

Y para ello, lo más útil, es conocer en profundidad la historia del Día Internacional de la Danza de una manera accesible y entretenida para ellos.

Descubre la historia para niños del Día Internacional de la Danza

Origen del Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza fue creado por el Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO en 1982. Se celebra cada año el 29 de abril, fecha del nacimiento del creador del ballet moderno, Jean-Georges Noverre (1727-1810).

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Danza?

El objetivo del Día Internacional de la Danza es celebrar la danza y su diversidad cultural, fomentar la participación y educación en danza a nivel mundial, y aumentar la conciencia sobre la importancia de la danza en la sociedad.

Cada año que se celebra el Día Internacional de la Danza, se elige un tema diferente para la celebración, con el fin de destacar un aspecto específico de la danza.

En 2023, será Shanghái la sede para la celebración del Día Internacional de la Danza. Allí, se celebrará una conferencia, una gala y varias charlas y talleres. El tema de la Conferencia será “Danza · Futuro: Desarrollando las Tradiciones y Expandiendo los Límites”.

¿Qué significa la danza para la cultura?

La danza es una forma de expresión artística que ha estado presente en todas las culturas humanas a lo largo de la historia. Es una forma de comunicación no verbal que puede transmitir emociones, contar historias y reflejar la identidad cultural de una comunidad.

La danza es una parte importante de la cultura porque permite a las personas conectarse con su patrimonio y tradiciones culturales, así como también con los valores y creencias de su sociedad. A través de la danza, se pueden transmitir las historias y leyendas de una comunidad, así como también los rituales y ceremonias que son importantes para esa cultura.

Además, la danza también tiene una función social en muchas culturas. Puede ser una forma de celebrar y unir a las personas en ocasiones especiales como bodas, fiestas y festivales, o puede ser una forma de expresar solidaridad o protesta en momentos de conflicto o cambio social.

Más información y contacto

¿Qué tipos de danza existen?

Existen muchos tipos de danza en todo el mundo. Los más habituales en cualquier celebración del Día Internacional de la Danza son:

Descubre la historia para niños del Día Internacional de la Danza

Ballet

Una forma de danza clásica que se originó en Italia en el siglo XV. Se caracteriza por el uso de movimientos elegantes y gráciles. La ropa típica incluye tutús y zapatillas de punta.

Danza Contemporanea

Se desarrolló en el siglo XX y se caracteriza por su enfoque en la improvisación y la experimentación.

Danza folclórica

Danza tradicional que refleja las tradiciones y costumbres de una comunidad en particular.

Danza moderna

Danza surgida en el siglo XX, que se enfoca en el uso de movimientos expresivos y no convencionales.

Hip-hop

Tipo de danza que se originó en la cultura urbana afroamericana y que se caracteriza por movimientos enérgicos y expresivos.

Flamenco

Danza tradicional de España que combina música, canto y baile y se caracteriza por el uso de zapateado y castañuelas.

¿Cómo se enseña la danza?

La danza se enseña en escuelas especializadas, donde los estudiantes aprenden técnicas y estilos específicos. También existen talleres y clases de danza para niños y adultos en todo el mundo.

En el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi se cuenta con Escuela de Danza como actividad extraescolar. Dispone de diferentes especialidades: ballet, flamenco y baile moderno. También de diferentes niveles: Nuréyev y Sara Baras en las dos primeras e Isadora Duncan y José Limón en la última. Todos ellos se encuentran entre los bailarines más famosos de la historia.

¿Cuál es el papel de la danza en la sociedad?

  • Forma de expresión artística: La danza permite a los artistas comunicar ideas, emociones y sentimientos de una manera creativa y visualmente atractiva.
  • Preservación cultural de una comunidad, de generación en generación.
  • Fomento de la inclusión y la diversidad: Esto es así al permitir a las personas de diferentes orígenes y habilidades unirse en la práctica y el disfrute de la danza.
  • Terapia: Como forma de mejorar la salud física y mental de las personas, así como para ayudar en la recuperación de lesiones.
  • Entretenimiento: La danza también puede servir para el disfrute del público en general.
  • Descubre la historia para niños del Día Internacional de la Danza

    ¿Cómo se celebra el Día Internacional de la Danza en todo el mundo?

    El Día Internacional de la Danza se celebra en todo el mundo con espectáculos de danza, talleres, conferencias y otras actividades relacionadas con la danza. En algunos países, se realizan desfiles y festivales para celebrar esta fecha.

    ¿Cómo pueden los niños celebrar el Día Internacional de la Danza?

    Los niños pueden celebrar el Día Internacional de la Danza participando en actividades relacionadas con la danza, como tomar clases de danza, ver espectáculos de danza y realizar sus propias presentaciones de danza.

    ¿Cómo ha evolucionado la danza a lo largo de la historia?

    La danza ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, reflejando los cambios en la sociedad, la tecnología y la cultura. Algunos ejemplos de cómo ha evolucionado la danza son los siguientes:

    Danzas prehistóricas

    Se cree que las primeras formas de danza se originaron en la prehistoria como una forma de comunicación no verbal entre los seres humanos.

    Danza Antigua

    La danza se convirtió en una forma de entretenimiento en la antigüedad, con danzas ceremoniales y rituales que se realizaban en las culturas de todo el mundo.

    Danza medieval

    Durante la Edad Media, la danza se utilizó como una forma de entretenimiento en las cortes y en las celebraciones populares. Surgieron nuevas formas de danza, como el minué y la pavane.

    Danza renacentista

    Durante el Renacimiento, la danza se convirtió en una forma de expresión artística, con coreografías más complejas y la introducción de técnicas de ballet.

    Danza moderna

    En el siglo XX, surgieron nuevas formas de danza, como la danza contemporánea, el hip-hop y la danza moderna, que se enfocan en la improvisación y la experimentación.

    Danza Digital

    En la actualidad, la tecnología ha transformado la danza, permitiendo la creación de coreografías en 3D y la fusión de la danza con otros medios digitales.

    Descubre la historia para niños del Día Internacional de la Danza

    ¿Cómo la danza ha influenciado otras formas de arte?

    Tal y como se realza siempre durante la celebración del Día Internacional de la Danza, esta disciplina ha influido en otras formas de arte como la música, el teatro y la moda.

    La música y la danza están estrechamente relacionadas, ya que la música es una parte integral de muchos estilos de danza. El teatro y la danza también están relacionados, ya que la danza se utiliza a menudo en las producciones teatrales.

    ¿Cómo la danza ha sido utilizada como forma de protesta?

    La danza ha sido utilizada como forma de protesta en muchas ocasiones a lo largo de la historia. Los movimientos de danza se han utilizado para expresar descontento con la política, la religión y otras cuestiones sociales.

    Más información y contacto

    ¿Cómo la danza puede ser beneficiosa para los niños?

    Tal y como se deja de manifiesto en el Día Internacional de la Danza, esta puede ser extremadamente beneficiosa para los niños en muchos aspectos diferentes. Aquí hay algunos de los beneficios más importantes de la danza para los niños:

  • Mejora la salud física ya que les ayuda a desarrollar fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación.
  • Estimula la creatividad permitiéndoles expresarse a través del movimiento y la música.
  • Mejora la autoestima y la confianza, ya que les facilita el desarrollo de habilidades y técnicas en un ambiente de apoyo y aliento.
  • Promueve la disciplina y el trabajo en equipo, ya que los niños deben seguir las instrucciones del maestro y trabajar juntos en coreografías y presentaciones.
  • Fomenta la socialización y la inclusión, permitiéndoles hacer amigos y relacionarse con otros niños de diferentes orígenes y habilidades.
  • Desarrolla habilidades cognitivas, como la memoria, la concentración y la capacidad de tomar decisiones rápidas.
  • Descubre la historia para niños del Día Internacional de la Danza

    ¿Cómo la danza puede ser inclusiva para todos los niños?

    La danza puede ser inclusiva para todos los niños, independientemente de su habilidad física o discapacidad. La danza adaptativa y la danza inclusiva son enfoques que se utilizan para permitir que todos los niños participen en la danza. Uno de los objetivos principales del Día Internacional de la Danza.

    ¿Cómo podemos promover la danza en la educación de los niños tal y como se demanda en la celebración del Día Internacional de la Danza?

    La promoción de la danza en la educación de los niños puede hacerse a través de programas escolares de danza, talleres de danza, y actividades extracurriculares de danza. También es importante para los padres apoyar y fomentar el interés de los niños en la danza y en el arte en general.

    ¿Por qué es importante la danza en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi?

    El Día Internacional de la Danza es una celebración importante en todo el mundo, que tiene como objetivo promover la danza como una forma de arte y cultura. También lo es para la Comunidad Educativa de Casvi Villaviciosa.

    Sabedores de ello, en sus aulas, fomentan que los niños comprendan la importancia de la danza y los animan a participar en actividades relacionadas con

    Más información y contacto