Las competencias educativas son aquellas que se trabajan en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa con el objetivo de mejorar el desarrollo personal del alumno, ofreciéndoles las herramientas necesarias para que el estudiante salga mucho más preparado de la escuela. Esto les permitirá enfrentarse a los retos que, en un futuro, se les van a ir presentando en el mundo globalizado y tecnológico actual.
Así pues, las competencias clave, según la última Ley de Educación, la LOMLOE, son “los desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo, y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales”.
Para ello, la LOMLOE ha añadido el término “Situaciones de aprendizaje”, definido como actividades que requieren que el alumno lleve a cabo para poner en práctica esas competencias. Es decir, se apuesta por el desarrollo de las habilidades de manera progresiva y transversal entre todas las materias.
En definitiva, estas competencias educativas están relacionadas con los retos del siglo XXI que deberán afrontar los futuros ciudadanos, al igual que los alumnos de Casvi Villaviciosa, que además pueden conectarse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
¿Pero cuáles son estas 8 competencias educativas clave? ¿Son una realidad en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa? Para esta segunda pregunta ya tenemos respuesta. Y es un sí rotundo gracias a la implantación, a partir del año 2009, del Continuo de Programas IB (PEP, PAI, y PD)
Es la capacidad que tiene el alumno de comunicarse a través del lenguaje, tanto oral como escrito, adecuándose al contexto y al registro. Nuestro programa “Ludiletras”, por ejemplo, se enfoca en este tipo de competencias clave.
El alumno debe saber comunicarse en una lengua extranjera. También tendrá que trabajar la cultura de cada una de ellas, para poder cultivar la diversidad lingüística. Esto fomentará la educación internacional, intercultural e inclusiva. Algo que sucede en Casvi Villaviciosa si tenemos en cuenta que son tres los idiomas que se aprenden como asignatura curricular en sus aulas: inglés desde el primer año de vida, y alemán y chino a partir de 5º E. Primaria.
El estudiante tiene que ser capaz de realizar operaciones y razonamientos matemáticos, de cara a poder hacerse las preguntas adecuadas y resolverlas. De este modo, el alumno es capaz de ejecutar un pensamiento crítico frente a los datos que dispone. Programas como “Emat”, que trabajamos desde edades tempranas, son ideales para cumplir este propósito, ya que permiten aprender matemáticas relacionando los conceptos con problemas cotidianos.
De forma que los estudiantes aprendan a utilizar las nuevas tecnologías e interpretar, de manera correcta, la información que encuentran en ellas es fundamental que sean capaces de identificar las fuentes y la fiabilidad del contenido. Un aspecto que se fomenta en Casvi Villaviciosa gracias al concepto de “probidad académica” que se trabaja dentro de la metodología del Bachillerato Internacional implantada en nuestro centro escolar. En Casvi Villaviciosa, además, para el fomento de las competencias digitales, también contamos con un completo e innovador Programa de Tecnología, Programación y Robótica que comienza a trabajarse desde E. Infantil hasta el último año de Bachillerato.
En la actualidad, el aprendizaje debe acontecer a lo largo de toda la vida. Tiene que ser continuo. La metodología del Bachillerato Internacional ayuda a nuestros estudiantes a aprender a buscar sus propias fuentes de información y desarrollar sus capacidades de aprendizaje, así como a cooperar e interactuar con sus compañeros.
Está directamente vinculada con la inteligencia emocional. Esto se debe a que contempla la empatía y el autoconocimiento de la persona. Así, esta competencia fomentará también en los alumnos una mayor confianza y seguridad a la hora de trabajar en equipo. De hecho, el objetivo final de la competencia ciudadana es que los estudiantes tengan una actitud activa y responsable frente al desarrollo de la sociedad, tanto en su etapa escolar como en su etapa adulta. Piezas claves, también, de la metodología IB.
Nos referimos a proactividad, creatividad, perseverancia, control de uno mismo… Habilidades que están relacionadas con todos los ámbitos de la vida y con los atributos del perfil de Bachillerato Internacional. Gracias a esta metodología nuestros alumnos se enfrentan a la universidad y a su futura vida laboral siendo indagadores, informados e instruidos, audaces, reflexivos, solidarios, de mente abierta, buenos comunicadores, pensadores, íntegros y equilibrados. Atributos que les abrirá las puertas de las mejores universidades y empresas del mundo.
La cultura es la piedra angular de nuestra sociedad. Y aprender a quererla y comprenderla ayuda a los alumnos a desenvolverse mejor en su día a día. En Casvi Villaviciosa, para ello, contamos con la Escuela de Artes Casvi, centrada en tres disciplinas (Música, Teatro y Arte).