
A lo largo de toda esta semana, hemos realizado diferentes actividades relacionadas con la fiesta de Halloween en Casvi Villaviciosa. Gracias a ellas y siguiendo nuestra metodología IB, nuestros alumnos han descubierto nuevas culturas, que les ha llevado a adquirir una mentalidad internacional.
Estas han sido las actividades más destacadas en la celebración de Halloween en Casvi Villaviciosa:
Estos son los objetivos que hemos conseguido con la celebración de la fiesta Halloween en Casvi Villaviciosa:
Aunque en la actualidad se ha convertido en una fiesta de disfraces en la que niños y grandes recolectan y comen grandes cantidades de golosinas, los orígenes del Halloween no son tan alegres. Sus raíces provienen de un antiguo festival celta de hace más de 3 mil años. Halloween es la contracción de All Hallow’s Eve (Víspera de Todos los Santos) también conocido como Noche de Brujas Samhain («Fin del verano» en irlandés antiguo). La fiesta pagana se celebraba en Irlanda el 31 de octubre, cuando la temporada de cosechas tocaba a su fin y daba comienzo el «año nuevo celta».
De acuerdo con la Enciclopedia Británica, la celebración marca el día antes de la fiesta cristiana occidental de Todos los Santos e inicia la temporada de Allhallowtide, que dura tres días y concluye con el Día de Todos los Santos.
Durante el festival de Samhain se creía que las almas de los que habían muerto volvían a visitar sus hogares, y también se creía que los que habían muerto durante el año viajaban al otro mundo. La gente prendía hogueras en las colinas para volver a encender los fuegos de su hogar durante el invierno y ahuyentar a los espíritus malignos, y a veces usaban máscaras y otros disfraces para evitar ser reconocidos por los fantasmas que se creían presentes. Fue de esa manera que seres como brujas, duendes, hadas y demonios llegaron a asociarse con el día.