II Semana Internacional en Casvi

Casvi Villaviciosa > Idiomas > II Semana Internacional en Casvi

Los alumnos de 2º y 3º E. Infantil del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi han celebrado en estos últimos días su II Semana Internacional. Lo han hecho junto a sus profesores de inglés con un objetivo muy claro: despertar su curiosidad por las diferentes culturas del mundo; conocer su gastronomía, vestimenta y costumbres; y motivar respeto y comprensión por todas ellas.

 

 

Así, nuestros alumnos de E. Infantil han viajado a través de variadas y ricas actividades (manualidades, bailes, canciones…) a los siguientes países: Tailandia, Nueva Zelanda, Perú, Méjico, Croacia, Rusia y Turquía.

 

 

INTERNACIONALIDAD A TRAVÉS DE LOS IDIOMAS

En Educación, a lo largo de todas las etapas educativas, es fundamental destacar la importancia que tiene fomentar en las aulas el dominio de una lengua extranjera. En el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi son tres los idiomas que se imparten: inglés desde el primer año de vida, y alemán y chino desde 5º E. Primaria.

Su finalidad es propiciar un ambiente con atributos tan importantes dentro del perfil del Bachillerato Internacional como el de mente abierta, solidaridad, tolerancia, respeto… Atendiendo a la diversidad se facilita, además, la convivencia y la socialización de los alumnos.

 

 

“Una educación de calidad para todos es desarrollar una cultura tolerante ante lo que sea diferente, en defensa de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades”, afirma Ana de la Calle, Coordinadora de E. Infantil en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi.

 

INTERNACIONALIDAD A TRAVÉS DE INTERCAMBIOS LINGÜÍSTICOS

Los Intercambios Lingüísticos son una práctica necesaria para complementar la formación integral de nuestros alumnos, dados los grandes beneficios que reporta:

  1. Se refuerza el aprendizaje de una lengua extranjera, además de la historia y la cultura de otros países.
  2. Se adquiere una perspectiva más amplia del mundo, se experimenta la autonomía y se practica la capacidad de adaptación.
  3. Se desarrollan valores como la tolerancia, la identidad cultural y el respeto a otras culturas.
  4. Se estimula la autoestima, la autoconfianza y la madurez.

 

 

En el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi organizamos estos intercambios lingüísticos sin ninguna agencia intermediaria, mediante contacto directo con centros escolares de todo el mundo.

  • Estados Unidos. De dos meses de duración, en ellos participan nuestros alumnos desde 5º E. Primaria hasta 4º E.S.O. Los destinos son diversos: Oklahoma, Minnesota, Tacoma, Islas Vírgenes…
  • Alemania. Durante dos semanas viven una experiencia internacional única. Son alumnos de E.S.O. los que disfrutan de esta oportunidad.
  • En los últimos años, además, se han firmado diferentes acuerdos-marco de colaboración con varios colegios de China.

 

 

ESTUDIANTES INTERNACIONALES

El carácter internacional de Casvi nos lleva también a acoger en nuestras aulas a estudiantes internacionales de diferentes nacionalidades, que buscan vivir una experiencia lingüística y cultural en nuestro centro escolar durante uno o varios cursos académicos. Su interrelación con nuestros alumnos se ha convertido en un pilar de nuestro modelo de enseñanza.

Son dos las posibilidades que se les ofrece a aquellos alumnos extranjeros que llegan a nuestro país sin sus familias:

  • Estancia en nuestras residencias femenina y masculina.
  • Hospedaje con familias de Eurocolegio Casvi.

 

 

EDUCAR DESDE LA INTERNACIONALIDAD

Para Ana de la Calle, Coordinadora de E. Infantil, “educar desde la internacionalidad es dar un enfoque a la calidad educativa con grandes ventajas”:

  1. Aprender diferentes lenguas que les abra las puertas para poder estudiar en las mejores universidades del mundo.
  2. Potenciar la creatividad, el arte, la música y por supuesto, el trabajo en equipo desarrollando habilidades necesarias en el mundo laboral.
  3. Conseguir ser ciudadanos de un mundo globalizado, sin barreras ni fronteras, sabiendo desenvolverse en diferentes culturas.

En definitiva, “conseguir personas emprendedoras capaces de luchar por conseguir el bienestar común y un mundo mejor”, finaliza la Coordinadora de E. Infantil.