
España destaca por ser uno de los países europeos con un mayor índice de escolarización temprana (0-3 y 3-6 años), a pesar de que esta no es obligatoria hasta los 6. Y aunque la educación infantil tiene un carácter voluntario, se trata precisamente de la etapa educativa que más contribuye al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los más pequeños.
Según revela una investigación publicada en Science, los niños de entre 3 y 6 años que asisten a la escuela infantil antes de comenzar la educación primaria obtienen mejores calificaciones a largo plazo y se relacionan mejor que los que no lo hacen. Esto se debe a que se trata de uno de los periodos más sensibles del desarrollo del cerebro, durante el cual la intervención y la estimulación temprana en un entorno de aprendizaje, juegan un papel decisivo.
¿Pero cuáles son los beneficios concretos de la escolarización temprana en la etapa de 3-6 en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa? ¿Se complementan con los de la escolarización temprana de 0-3? ¿Cómo se desarrolla el PEP, metodología del Bachillerato Internacional, en este ciclo educativo?
En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, el 2º Ciclo de E. infantil es una continuidad de la actividad desarrollada en el 1er Ciclo. Es así como los niños afianzan y adquieren las habilidades y destrezas que necesitan para su futuro académico, profesional y personal.
Los niños de 3 años son ya capaces de conseguir, por sí mismos, cosas que para ellos son muy importantes. Así se fomenta desde 1er Ciclo. Gracias a la escolarización temprana 3-6 años en Casvi Villaviciosa, se les da la oportunidad de experimentar, innato en esta etapa, para que puedan sacar sus propias conclusiones y actuar en su día a día. La autonomía a la hora de comer, de dormir, de todo lo relacionado con hábitos y rutinas… Autonomía y autoestima, además, van íntimamente unidas.
Gracias a esta estimulación se trabajan habilidades de investigación y pensamiento. Tal y como sucedía en el 1er Ciclo, a los alumnos de 3-6 años les es indiferente recibirla en su lengua materna o en inglés, el siguiente idioma que adquieren. Un recurso y herramienta que forma parte de su rutina en el aula y que se desarrolla a través de la conversación y el aprendizaje de la fonética inglesa (a través del método “Jolly Phonics”). Un gran trabajo que demuestran en los exámenes Trinity de evaluación que se realizan en el colegio.
Todo esto permite que se fomente su razonamiento y comprensión y que el aprendizaje de la lecto-escritura desde los 4 años sea real. En el momento en el que el niño comprende algo que ha descubierto porque está escrito, ese aprendizaje se vuelve más rápido y eficaz.
Aquí es muy importante la colaboración y comunicación entre familia-colegio. “Si en casa son cosas habituales para el niño, ya no es algo que descubren en el colegio y solo cuando está con sus amigos”, aclara Ana de la Calle, coordinadora de E. Infantil.
Se trata de la misma circunstancia. “Si ven que papá y mamá destinan parte de su tiempo a ello, los pequeños van a ver de lo más normal su acercamiento a la lectura”.
La escolarización temprana en Casvi Villaviciosa permite que nuestros alumnos de 3-6 años continúen con su programa de estimulación matemática que iniciaron en 1er Ciclo. Gracias a él siguen viendo esta asignatura como algo divertido y comprendiendo que las matemáticas forman parte de nuestra vida y de nuestro entorno. Que tienen un sentido y significado. Para ello se continúa trabajando con los números, la cuantificación, el razonamiento, la orientación espacial, la temporal…
Tal y como está enfocado su aprendizaje en E. Infantil, las Nuevas Tecnologías se convierten en un recurso muy útil para favorecer el aprendizaje. Aunque el acercamiento a ellas se lleva a cabo en 1er Ciclo, es a partir de los 4 años cuando se inician en la Robótica. Proyecto que ya no concluirán hasta su salida del colegio para ir a la Universidad.
Nuestro principal objetivo es preparar a nuestros alumnos desde E. Infantil para que lleguen al Programa Diploma , pasando por el PAI, con todas las garantías de éxito. Esto les permitirá optar a una formación universitaria con las mejores notas. Un trabajo que nos lleva a un perfil de alumno IB.
En la etapa Infantil, en Casvi Villaviciosa, se cuenta con todas las herramientas de aprendizaje necesarias para estimular y desarrollar la evolución de los pequeños dentro de la metodología del Bachillerato Internacional. Indagar, expresar, representar y compartir, permiten una educación de calidad basada en valores, en el que participa personal cualificado y entregado. Todo con la finalidad de fortalecer su autoestima, iniciativa y reconocer y motivar el potencial de cada niño. Y es que partimos de la base de que todos tienen un talento, a veces camuflado o escondido, que solo hay que descubrir. La estimulación que se produce con esta metodología, facilita hacerlo lo antes posible.
Es por eso por lo que la expresión corporal, musical y artística, junto con el deporte, se integran de manera transdisciplinar en el modelo educativo de Casvi desde Infantil.
Al igual que la natación forma parte de la vida de los alumnos del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa desde muy pequeños, se cuenta con una sala de estimulación de psicomotricidad en la que trabaja el sistema corporal, el tono muscular, la coordinación, la orientación espacial…
Casvi Villaviciosa cuenta con un programa de estimulación que se desarrolla desde 1 año y que propicia que a partir de 4 y 5 años, sean capaces de crear sus propios pentagramas. También escubrir diferentes instrumentos en los que luego podrán profundizar en la Escuela de Música Casvi.
Se desarrolla a partir del trabajo de técnicas muy variadas que permiten que el arte esté presente en todo momento. Es muy importante trabajar la percepción visual en infantil y que forme parte de su día a día. Algo que les beneficiará cuando la descubran como asignatura en E. Primaria.
El aprovechamiento de las enseñanzas de expresión corporal, musical y artística, además de la evidencia de esos talentos que se han ido descubriendo, queda patente en dos grandes celebraciones: el Día de los Abuelos y la Fiesta de Graduación. Con su puesta en escena ante el público, los alumnos de Casvi Villaviciosa demuestran sus habilidades para el teatro, la comunicación, el deporte, el arte o la música.