Aprender lo podemos hacer de muy diversas maneras. Sin embargo, el aprendizaje significativo en Casvi Villaviciosa engloba, de manera más completa, la dimensión emocional, motivacional y cognitiva.
Este tipo de aprendizaje, en cuanto a la forma de adquirir nuevos conocimientos, está unida a la motivación y a lo que se aprende. Algo fundamental si tenemos en cuenta que la clave de las diferentes formas de aprendizaje está en el propio proceso de construcción del conocimiento.
Para conseguir el aprendizaje se debe tener un adecuado material, las estructuras cognitivas del alumno y sobre todo la motivación.
Se trata de un proceso en el que los alumnos recogen la información, la seleccionan, la organizan y a partir de ahí, establecen relaciones con los conocimientos que ya habían adquirido con anterioridad. De esa manera, este tipo de aprendizaje surge cuando el nuevo contenido se relaciona con cada una de nuestras experiencias, además de con otros conocimientos que hemos adquirido con el tiempo. Esto nos lleva a dar al nuevo conocimiento un sentido único para cada persona. El motivo es claro. Cada uno tiene su propia historia vital.
Cuando se produce ese aprendizaje significativo, la experiencia determina cómo vemos gestionamos la información. O lo que es lo mismo, la manera de interiorizar lo que aprendemos nos ofrece siempre una mirada diferente sobre la nueva información que vamos a aprender.
Se basa en la Teoría de Ausubel, que diferencia tres tipos de aprendizaje significativo:
A diferencia de lo que sucede en el método repetitivo o memorístico, es vital recalcar el papel que juegan los conocimientos previos del alumno.
A la hora de poner en práctica este tipo de aprendizaje, el profesor debe tener en cuenta varios factores.
Debemos dar valor al hecho de que este es un tipo de aprendizaje en el que los alumnos asocian, reajustan y reconstruyen los conocimientos que ya poseían. Es decir, las ideas previas condicionan a las nuevas que están adquiriendo.
Un método que trae consigo diferentes ventajas:
Una de las principales características que comparten el aprendizaje significativo y la metodología de Bachillerato Internacional es la motivación del alumnado. (En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa están implantados sus tres Programas: PEP, PAI y PD).
Ambas formas de trabajar, que conviven a la perfección, buscan que el estudiante no solo retenga información, sino que la adquiera de forma activa.
Cada alumno, según sus conocimientos previos y sus experiencias se deja llevar en el aprendizaje para encontrar y desarrollar su propio talento.
Otra de las características que tienen en común son las acciones que se llevan a cabo durante su desarrollo. Los alumnos observan, buscan información, la seleccionan, investigan y solucionan problemas. Todo ello trae como consecuencia que el estudiante sea independiente en su aprendizaje. El maestro debe convertirse en un mediador, más que en un transmisor.