Nuestros alumnos de Bachillerato se han puesto manos a la obra para luchar contra la Covid-19 en Casvi Villaviciosa. Así, han construido ellos mismos, como trabajo de clase, sensores de medición de CO2 que luego han instalado en las aulas de todo el colegio para prevenir los contagios por cualquier tipo de virus. El objetivo del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi es que todo lo que nuestros alumnos aprenden en las aulas tenga su aplicación al mundo real. Y por tanto se conviertan en ingenieros por un día para luchar contra la Covid-19.
Es una máxima de la metodología del Bachillerato Internacional, base de nuestro modelo educativo Por eso, dentro de la asignatura de Tic y teniendo en cuenta los diferentes lenguajes de programación que se trabajan en Bachillerato, hemos diseñado un proyecto con el IDE de Arduino con la finalidad de programar el comportamiento de un componente electrónico que mida el nivel de CO2 en el ambiente.
Modo de actuar contra la Covid-19 en Casvi Villaviciosa
Han sido los propios alumnos de Bachillerato los que se han encargado de construir estos aparatos desde el principio hasta el final (incluidos los cajetines gracias a nuestras impresoras 3D), e instalarlos en todas las aulas. La mejor manera de luchar contra la Covid-19 en Casvi Villaviciosa.
Con este proyecto final de curso “hemos pretendido que entiendan que, si el nivel de CO2 es bajo y controlamos la ventilación, el riesgo de contagiar diferentes virus se reduce”, nos cuenta Gerardo Macías, su profesor.
Además, todos estos sensores de CO2 son controlados a través de la IP del ordenador del aula, lugar en el que están conectados. Por tanto, desde el Centro de Monitorización de Casvi Villaviciosa se puede saber cuáles son las aulas que en un momento determinado necesitan mejorar la ventilación, para así reducir el CO2 y corregirlo en el acto.
Departamento de TPR en Casvi Villaviciosa
Nuestra principal motivación en Casvi es aumentar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y lograr el desarrollo profesional de nuestros alumnos. Pero no solo eso; también buscamos impulsar su competencia tecnológica desde edades tempranas hasta su incorporación al mundo laboral.
Y lo hacemos basándonos en la Robótica y en los lenguajes de programación más punteros y utilizados en el mundo laboral real. Lenguajes que hemos introducido de forma pionera en nuestro currículo educativo.
- Infantil. Debido a la necesidad de sostener un proyecto sólido a partir de ESO, la carrera tecnológica de nuestros alumnos comienza en E. Infantil. Así, el objetivo para el área de TPR (Tecnología, Programación y Robótica) en esta etapa se centra en profundizar en el razonamiento lógico, en desarrollar el juego cooperativo, el pensamiento creativo, la capacidad de atención y concentración, además de la curiosidad, confianza, orientación espacial y temporal y las habilidades del lenguaje y comunicación. Todo ello de una forma transdisciplinar utilizando herramientas como Jack the Robot, construcciones con Lego Duplo, Cubetto y el uso de nuestros iPad para programar con Scratch Junior.
- Primaria
- Desde 1º hasta 4º E. Primaria, nuestro proyecto está basado en programación simple con Scratch y ejecución de sentencias y órdenes simples mediante programación de eventos de la app Zowi.
- Desde 4º, los juegos de construcción y robótica Lego y las tarjetas inteligentes Makey Makey, desarrollan de una forma más profunda el concepto de robótica a través del juego.
- Secundaria. La base de programación aprendida con Scratch en cursos anteriores se aplica, ahora, en otro tipo de programación.
- De 1º a 3º de ESO los alumnos realizan proyectos basados en programación de placas Arduino. Es para el control de robots creados mediante diseño de objetos 3D.
- Y, en 4º ESO, se incorporan los lenguajes estructurados a las bases de conocimiento creadas. Los alumnos aprenden programación orientada a objetos. Lo hacen realizando proyectos de desarrollo siguiendo el ciclo completo de construcción de software.
- Bachillerato. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación van a convertir a nuestros alumnos en expertos desarrolladores de aplicaciones web. El lenguaje utilizado en este caso es PHP y el gestor de bases de datos principal es MySQL. Se trata de programar en entornos de desarrollo profesionales. También de aprender a configurar sus propias necesidades tales como servidores Apache, PHP, clientes de FTP y editores de lenguajes web.