Iniciación a la Robótica en Casvi Villaviciosa

Casvi Villaviciosa > Bachillerato Internacional > Iniciación a la Robótica en Casvi Villaviciosa
Iniciación a la Robótica en Casvi Villaviciosa en edades tempranas

Partiendo de la metodología del Bachillerato Internacional implantada en Casvi Villaviciosa a través del Continuo de Programas (PEP, PAI y PD), uno de nuestros grandes objetivos es que desde edades tempranas los niños adquieran diferentes habilidades. La Robótica nos facilita esa estimulación y la consecución de esas habilidades. ¿Cuáles son? ¿Cómo se desarrollan en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi en las diferentes etapas? ¿Es la robótica parte fundamental de la llamada 4º Revolución Industrial?  

Habilidades que se desarrollan a través de la Robótica

La robótica permite desarrollar diversas habilidades entre las que pueden destacarse las relacionadas con investigación, pensamiento computacional y comunicación.

  • Habilidades de investigación a partir de la resolución de problemas, desarrollando así el pensamiento crítico.
  • Habilidades de pensamiento computacional. Según el estudio “La exploración del pensamiento computacional en el IB”, nuestras vidas cada vez se ven más influenciadas por los procesos algorítmicos que utilizan las tecnologías. Por lo tanto, comprender cómo funcionan y qué procesos hay detrás de ellas, es una habilidad fundamental de la educación del siglo XXI. El perfil de la comunidad de aprendizaje del IB anima a los alumnos a pensar y desarrollar la capacidad de reconocer y abordar de manera crítica y creativa los problemas complejos. El pensamiento computacional utiliza el pensamiento crítico y creativo como un medio para resolver problemas y diseñar soluciones a través del razonamiento.
Siguiendo los principios de la misión del IB, debemos dar un paso más y preparar a los alumnos para que puedan diseñar y utilizar esas tecnologías con miras a crear un mundo más positivo.
Shadrach Pilip-Florea es el responsable del currículo de Diseño del PAI
Iniciación a la Robótica en Casvi Villaviciosa en edades tempranas
  • Gracias al aprendizaje de una materia como la Robótica se consigue, también, aplicar conceptos matemáticos y de orientación espacial y temporal. Por lo que se desarrolla la capacidad de concentración y atención en aspectos vitales para el desarrollo de habilidades de pensamiento y comunicación.
  •  

    Con la enseñanza de Robótica en las aulas también se fomentan valores muy importantes como saber escuchar y respetar a los demás; compartir y aprender de forma cooperativa desarrollando relaciones interpersonales positivas sabiendo gestionar la satisfacción personal y el bienestar común…

     

    Robótica en E. Infantil en Casvi Villaviciosa

    La Robótica es un contenido fundamental en la asignatura de TPR (Técnología, Programación y Robótica) que se imparte en Casvi desde E. Infantil hasta Bachillerato y en la que se promociona, además, su uso responsable.

    Si tenemos en cuenta la nueva Ley de Educación Lomloe, no podemos olvidar que todo aprendizaje, sobre todo en E. Infantil, tiene que estar basado en la atención; en dar oportunidad a que los alumnos pongan en práctica lo que aprenden; y mantener a lo largo de todas las etapas educativas la motivación por aprender, la mentalidad abierta y el fomento del emprendimiento.

    Partiendo de esa verticalidad que se ofrece en Casvi Villaviciosa en la enseñanza de Robótica, en E. Infantil se imparte en inglés. Nuestros alumnos comienzan creando robots y figuras con distintos materiales y tipos de construcción. A continuación, elaboran mapas relacionados con vocabulario y conceptos vinculados a las unidades de indagación y a nuestro programa emocional. También juegan con “Jack el Robot” y se inician en la programación con construcciones de Lego. Parte importante en ese proceso de aprendizaje de la robótica es su aplicación en el iPad a través de Scratch Junior. Sin olvidarnos de Cubetto, que implica a nuestros alumnos, en edades tempranas, seguir unas instrucciones más complejas.

    Robótica en Educación Primaria

    Aunque se continúa con las construcciones, en E. Primaria se da un paso más con Lego Duplo y se hace con Lego Wedo. Es decir, construcciones de máquinas simples hasta compuestas. A partir de ahí, dan movimiento a sus creaciones con “Scratch”.

    En 1º y 2º continúan programando “Cubetto”, pero trabajando de forma transversal con el PEP. Es decir, introduciendo la Robótica como un contenido más en las unidades de indagación que se estén llevando a cabo durante el curso. Por ejemplo, si se encuentran indagando sobre las ciudades, construyen una y programan Cubetto para recorrerla; si es la Edad Media el tema principal de la unidad, crean un trivial sobre ello mediante Scratch…  

    Iniciación a la Robótica en Casvi Villaviciosa en edades tempranas

    En 3º E. Primaria hacen circuitos eléctricos con cables, pilas, leds y plastilina casera…

    En 4º, están estudiando los tipos de robots (simples y complejos) para diseñar robots simples que se llaman “BEAM”…

    Mención especial merece la programación a través de “Makey-Makey”. Crean instrumentos musicales con material reciclado y luego, a través de este kit y Scratch, consiguen dar vida con sonido a esta orquesta.

    Por último, en 6º E. Primaria, se inician en el diseño 3D mediante “Tinkercad”

    Robótica en ESO y Bachillerato en Casvi Villaviciosa

    En ambas etapas, la enseñanza de contenidos de Robótica se lleva a cabo, igualmente, de forma constructivista y bajo la metodología del Bachillerato Internacional.

    En ESO se trabaja con kits de bloques y Bit Bloq. A partir de ahí nuestros alumnos se deben enfrentar a situaciones reales. Por ejemplo, la apertura de la puerta de un garaje. Al principio se programa por bloques para la parte de software y luego mediante Bitbloq se diseña la parte física: motores, pulsadores…

    Ya en Bachillerato, la parte de Robótica se hace con placas de Arduino 1 o Nano. Con ellas pueden programar cualquier tipo de sensor. De movimiento, medidores de CO2

    Importancia de la Robótica para el futuro de nuestros alumnos

    La gran relevancia que cuenta la Robótica en el programa educativo de Casvi Villaviciosa nos facilita su correcta preparación para situaciones que se van a encontrar en la vida universitaria y profesional.

    Y es que es una realidad que la tecnología está transformando profundamente nuestras vidas. Con el efecto combinatorio de innovaciones como la inteligencia artificial, la robótica y la cadena de bloques (blockchain) estamos al borde de una revolución tecnológica que alterará la forma en que vivimos y trabajamos, en una escala fundamentalmente diferente. Lo que ya comienza a denominarse “Cuarta Revolución Industrial”. El Dr. Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, la describe así en su libro:  

    «Comenzó a principios de este siglo y tuvo como base la revolución digital. Está caracterizada por un Internet mucho más móvil y mundial, por sensores más pequeños y más potentes, y por inteligencia artificial y aprendizaje automático».