
La innovación educativa en Educación Infantil en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, contempla diferentes perspectivas. La tecnológica, la didáctica, la pedagógica, la relacionada con los procesos y las personas… Conlleva también efectuar una transformación elocuente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es decir, implantar una renovación en los materiales, métodos, contenidos o contextos implicados en la enseñanza.
El mundo está sufriendo una transformación que nos están dirigiendo hacia unos cambios en la enseñanza y el aprendizaje. De eso se trata la innovación educativa.
Este tipo de innovación es fundamental porque vivimos en un mundo en continua novedad, que se va actualizando también dentro de la educación. Para ello, tenemos que indagar para encontrar mejores formas de trabajo y profesores que estén preparados para hacer frente a esos cambios.
Según el Departamento de Educación Infantil del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, la diferencia al hacer uso de la innovación educativa tiene que verse vinculada con la calidad de la novedad.
Los proyectos innovadores para alumnos de Educación Infantil aplican el fomento de distintas competencias que los niños necesitarán a lo largo de toda su vida. Comunicación lingüística, plurilingüe, matemática, ciencia y tecnología, digital, personal y social, ciudadana, creativa y cultural… Todas estas competencias, que se presentan en la nueva Ley de Educación, son importantes en esta etapa para un proyecto de innovación relevante. Es una realidad que en este ciclo educativo se le da más valor a aquellas competencias que están en sintonía con sus etapas de desarrollo.
La investigación, además, es un aspecto que no puede quedar de lado dentro del ámbito de la educación. Cada vez surgen más metodologías y herramientas que son perfectas para la labor de los docentes, que deben tener en cuenta esas habilidades específicas para saber aplicarlas en el día a día del aula.
Los alumnos de Educación Infantil se hallan en la etapa perfecta para poder absorber todas las competencias e iniciar su desarrollo. Esta innovación educativa debe ir de la mano de la metodología activa “aprender haciendo”, adecuada para favorecer un desarrollo equilibrado. El motivo de ello es que estará en completa consonancia con sus etapas de crecimiento.
Poner en práctica proyectos de innovación en el aula tiene muchos beneficios frente a la educación tradicional. Estos son los más importantes:
En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa se cuenta como base la metodología del Bachillerato Internacional con el Continuo de Programas (PEP, PAI, y PD). Gracias a este modelo educativo nuestros alumnos son siempre los protagonistas del proceso de aprendizaje. Lo mejor de todo es que las experiencias vividas en edades tempranas sientan las bases para todo el aprendizaje futuro.
De cara a él, la innovación educativa puede ofrecer sus mejores frutos. Esto es así si se empieza a aplicar desde la etapa de Educación Infantil. Un ciclo educativo en el que nunca falta la inspiración. Tampoco la búsqueda constante de ideas relacionadas con proyectos innovadores destinados a alumnos de diferentes edades.
Este proyecto educativo innovador de Casvi Villaviciosa ha sido avalado de forma reciente, con el galardón obtenido en los XI Premios El Suplemento. Un galardón que valora el compromiso y la capacidad de profesionales de diferentes áreas como la educación para sortear las dificultades y mejorar día a día.