
Learning by doing (aprender haciendo), es un método de aprendizaje utilizado en Casvi Villaviciosa que se basa fundamentalmente en la investigación y la experimentación. La finalidad de esta metodología activa es, en primer lugar, fomentar la participación, la actividad y el compañerismo. También, compartir ideas con el resto de los compañeros. El descubrimiento a través del ensayo-error o la toma de decisiones son otros de sus pilares básicos.
Sus orígenes los encontramos en la II Guerra Mundial. En concreto, durante la República de Weimar.
Por entonces, el objetivo de la educación era alcanzar el pensamiento libre. Años más tarde, John Dewey estableció el concepto de learning by doing basado en que los alumnos aprenden mejor si mantienen el interés y la motivación a través de la aplicación práctica de lo que han estudiado.
Pero, ¿cómo aplicamos el learning by doing en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa? ¿Cuál es su proceso y funcionamiento? ¿Cuál su relación con la metodología del Bachillerato Internacional?
De eta manera, el proceso de esta metodología se produce así:
Son varios los aspectos que determinan el éxito de esta metodología:
Una de las principales máximas del learning by doing es que cada persona aprende de diferente manera y que por ello cada una de ellas se deben implicar activamente en el proceso siguiendo sus propios métodos.
Un aspecto que está directamente relacionado con la metodología del Bachillerato International que tenemos en Casvi Villaviciosa con sus tres programas implementados en nuestro programa educativo (PEP, en E. Infantil y Primaria; PAI; y PD).
El Bachillerato Internacional proporciona a cada alumno un entorno único y flexible, en el cual poder desarrollar las habilidades necesarias para destacar en cualquier materia, además de desarrollar su talento y potencial.
En este vídeo podemos ver un ejemplo de Learning by doing de los muchos que se llevan a cabo en Casvi Villaviciosa:
En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa se fomenta el learning by doing promoviendo que los alumnos apliquen lo que aprenden en aula a situaciones de la vida real. Para lograrlo realizan actividades prácticas tanto dentro como fuera del aula que les otorga, sobre todo, un gran beneficio. Trabajar importantes soft skills como: