
El auténtico reto de la Educación Infantil es el de la calidad. Fuera de toda duda está la importancia que los aspectos cualitativos adquieren en el ámbito educacional, aún más, si cabe, cuando se trata de ofrecer una formación integral en edades tempranas. Y es que una Educación Infantil de calidad conducirá a un impacto positivo a lo largo de la vida de los alumnos en lo que respecta al éxito educativo, social y económico posterior.
Para conseguirlo es necesario optimizar los procesos que nos llevan a esa calidad educativa, para lo cual es importante la constancia, el trabajo en equipo y la participación de toda la Comunidad Educativa. Una realidad en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa.
La mejora de la calidad de la Educación desde edades tempranas tiene, para nosotros, unos objetivos claros:
El niño tiene que ver una continuidad de lo que hace en el cole con lo que hace en casa. A nivel de hábitos, de rutinas, de adquisición de diferentes destrezas…
Leer másAunque al final se van a lograr los mismos objetivos para todo el grupo de alumnos, es muy importante respetar el punto en el que se encuentra cada uno y qué necesidades tiene. Lo que se busca es proporcionarle la ayuda que requiere para que sea más fácil su aprendizaje.
Leer másAdemás de ayudar y asesorar a las familias, también la trabajamos de forma diaria en el aula. La adquisición de estas competencias emocionales, preparan al niño para la vida y le permiten prevenir peligros sociales tanto en el ámbito escolar como fuera de él.
Leer másEs la forma más natural y eficaz que tiene un niño para aprender, practicar y amplificar habilidades y capacidades. A través del juego, nuestros alumnos indagan sobre el mundo que les rodea. Además, el juego en Infantil está relacionado con el crecimiento, la creatividad y las relaciones del niño, ya que se siente bien y se expresa con libertad; se relaciona socialmente; y adquiere responsabilidades y capacidad de juicio. Beneficios de los que habla la Organización del Bachillerato Internacional.
Leer másA ello se une, y dentro de esta metodología, la estimulación y la libertad de experimentación como parte fundamental de la rutina diaria y como clave de una Educación Infantil de Calidad. Esto trae como consecuencia, que los niños son capaces de sacar conclusiones de lo que van aprendiendo.
Leer másEl aprendizaje en la etapa Infantil es globalizado. No podemos separar el tema lingüístico, del apartado psicomotriz o de la inteligencia emocional. Con ello se pretende el desarrollo integral de cada niño.
Leer másAlgo muy importante si tenemos en cuenta que esto va a condicionar el aprendizaje en etapas posteriores. “Si un niño no tiene el tono muscular adecuado, no será capaz de coger el lapicero o tener fuerza en la mano. Esto le va a repercutir en su escritura, a la hora de recortar… Por eso hay que trabajar también la coordinación y el esquema corporal”, argumenta Ana de la Calle, Coordinadora de E. Infantil.
Leer másEs necesario trabajar la comunicación y las habilidades necesarias para aprender a escuchar. No solo hay que aprender a hablar. De hecho, la comunicación no verbal es esencial a lo largo de E. Infantil y en el resto de las etapas, al estar muy relacionada con la afectividad. Pero también la comunicación verbal da pie a que esta estimulación que recibimos desde pequeños favorezca el desarrollo de habilidades del lenguaje. Cuando un niño, desde edades tempranas, recibe mensajes en diferentes idiomas “no es que haya un retraso del lenguaje. Solo hay proceso más lento. Luego, mentalmente, tienen las estrategias suficientes para analizar la información que reciben y saber cuándo deben utilizarla. Es más, con el tiempo, el niño será plenamente capaz y tendrá mucha más facilidad de aprender cualquier idioma”, añade Ana de la Calle.
Leer másUna Educación Infantil de calidad tiene que ser viva y activa. Que promueva una mente abierta no solo ante las diferentes situaciones que pueden ocurrir dentro de clase. También porque en Casvi nos encontramos con familias de todo tipo y origen con culturas diferentes. Esto nos ayuda a todos a conseguir los atributos del perfil de Bachillerato Internacional. Metodología implantada en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa a través del Continuo de sus Programas (PEP, PAI y PD).
Leer másLa carrera tecnológica de los alumnos de Casvi Villaviciosa se inicia, precisamente, en E. Infantil. Lo hacemos dentro del área de TPR (Tecnología, Programación y Robótica) de una manera transdisciplinar. El desarrollo de habilidades tecnológicas les ayuda a desarrollar competencias creativas y de solución de problemas. Colegios del Mundo IB como es Casvi, usan las tecnologías para impulsar los principios fundamentales del Bachillerato Internacional. Y dado que su objetivo es formar alumnos independientes, capaces de pensar de forma crítica y con las habilidades necesarias para crear un mundo mejor, el uso de las tecnologías se ha convertido en algo clave en ese proceso.
Leer más