Exámenes Oficiales de Inglés con más de 400 alumnos de Casvi Villaviciosa

Casvi Villaviciosa > Idiomas > Exámenes Oficiales de Inglés con más de 400 alumnos de Casvi Villaviciosa
Educación Primaria, ESO y Bachillerato

Exámenes Oficiales de Inglés: Cambridge

Cerca de 300 alumnos de Casvi Villaviciosa se han examinado de los exámenes oficiales de inglés de los diferentes niveles que propone la Universidad de Cambridge. Algo fundamental para el desarrollo integral de nuestros alumnos. Los primeros en hacer los exámenes oficiales de inglés fueron nuestros alumnos de 2º Bachillerato (Nacional y Programa Diploma). En ambos casos querían optar a First Certificate (B2), Advanced (C1) o Proficiency (C2).

Los segundos, en mayo, fueron nuestros estudiantes de los primeros cursos de E. Primaria (Young Learners: Starters, Movers y Flyers).

Por otro lado, en junio les tocó el turno a los alumnos de 5º y 6º E. Primaria con los exámenes PET (B1) y KET (A2).

Para finalizar, los últimos en examinarse han sido los alumnos de ESO y Bachillerato que querían optar a los niveles First Certificate (B2) y Advanced (C1).

E. Infantil

Exámenes Oficiales de Inglés: Trinity

No podemos olvidarnos de los más pequeños de Casvi. 80 alumnos de 4 y 5 años  de E. Infantil se han presentado a los exámenes oficiales de inglés del Trinity, al nivel GESE 1.

Durante todo el curso, nuestros alumnos han sido preparados por sus profesores de inglés con el fin de afrontar con garantías de éxito estas pruebas. 

consejos para realizar con éxito los exámenes Oficiales de Inglés

Rendir en un examen en otro idioma puede provocar un poco más de presión de la que generan otros exámenes en la lengua materna. Por eso, es fundamental contar con técnicas de estudio adecuadas para evitar el estrés. Sobre todo cuando se trata de una prueba muy importante. Es el casvo de los exámenes oficiales de inglés para obtener una certificación.

Estos buenos consejos te ayudarán para realizar unos exámenes oficiales de inglés lo más perfectos posible:

  1. Organización. Hay que revisar todo el contenido del programa del examen y planificar el aprendizaje.
  2. Ejemplos. Revisa exámenes o pruebas que se hayan hecho en años anteriores. Dato: En la página de Cambridge Assessment English hay disponibles ejemplares de exámenes anteriores en función del nivel de conocimiento. Sin duda, muy útil.
  3. Ensaya. Antes de acudir al examen, es clave que hagas ensayos previos.
  4. Definiciones. Escribir las palabras asociadas a situaciones cotidianas de la vida hará que las recuerdes mejor.
  5. Conectores. Son totalmente claves en un idioma para poder enlazar frases de forma lógica. Siempre hay que aprenderlos y repasarlos.
  6. Apuntes. Todas las notas que se tengan y que se hayan tomado en clase de inglés son útiles.
  7. Prueba definitiva. Para comprobar el nivel de inglés antes del examen, existe una herramienta llamada Linguaskill.  Está disponible en la web de Cambridge Assessment English.