Los alumnos de Casvi, que se están formando para ser los líderes mundiales del futuro, necesitan desarrollar una mentalidad internacional. Un conocimiento excepcional de las personas y culturas de todo el mundo. Y una preocupación sin precedentes por el bienestar de la comunidad global. ¿Qué herramientas educativas utilizamos en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi para lograr esa mentalidad internacional? ¿En qué nos ayuda nuestra metodología del Bachillerato Internacional? ¿Y el multilingüismo o los intercambios lingüísticos?
Mentalidad internacional que fomentamos en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi. Lo hacemos a través de las siguientes herramientas:
El proceso de promover la mentalidad internacional requiere un currículo diseñado de manera consciente. Un currículo que oriente a profesores y alumnos hacia el uso correcto de los recursos y diferentes culturas que tienen a su alcance.
En el caso de Casvi todo esto nos lo proporciona la Metodología del Bachillerato Internacional, con sus tres programas (PEP, PAI y Programa Diploma).
Estudiar bajo esta metodología nos “permite dar un gran paso dentro de esa realidad. Un modelo de futuro que refuerza el desarrollo de las competencias globales que está demandando la sociedad. Esto se trabaja en Casvi desde los 3 años gracias al Continuo de los Programas IB”, afirma Juan Luis Yagüe, director del Colegio. “Un método muy dinámico, muy actualizado e innovador y reconocido en todo el mundo para acceder a las mejores universidades gracias a un Bachillerato Internacional de calidad”.
El aprendizaje de lenguas es una herramienta muy eficaz para superar las barreras culturales. En este sentido, en Casvi, el multilingüismo la basamos en la enseñanza de tres lenguas extranjeras como asignatura obligatoria: inglés desde el primer año de vida, y alemán y chino desde 5º E. Primaria. Se ofrece en grupos reducidos y con profesores nativos y bilingües.
“Gracias a esta metodología de aprendizaje nuestros alumnos de Bachillerato pueden superar los niveles más altos, Advanced y/o Proficiency, e incluso estudiar el Programa Diploma Bilingüe (IB)”, añade Juan Luis Yagüe.
La diversidad cultural de nuestra comunidad escolar ha de explorarse, incorporarse y celebrarse cada vez que se presente la oportunidad. Un ejemplo de ellos es nuestro Programa de Intercambios Lingüísticos. Se organizan sin ninguna agencia como intermediaria, mediante contacto directo con centros escolares de todo el mundo.
En USA son de dos meses de duración y en ellos participan nuestros alumnos desde 5º E. Primaria. Los de Alemania duran dos semanas, y son nuestros alumnos de ESO y Bachillerato los que disfrutan de esta oportunidad. Experiencias como estas fomentan una conciencia global y una mentalidad internacional. Algo que permite, también, un compromiso con la diversidad.
Nuestro programa de aprendizaje en servicio, estructurado a partir de nuestra Metodología IB, nos ayuda a desarrollar la empatía de nuestros alumnos con la condición humana.
También les aleja de una actitud de superioridad económica y elitismo. Y les conduce a una conciencia crítica y analítica.
La calidad educativa de un colegio internacional como Casvi también viene marcada por un claustro de profesores totalmente internacional.
Esto no quiere decir que esté integrado exclusivamente por extranjeros, sino, más bien, formados dentro de esta mentalidad. Una circunstancia que les permitirá hacer lo propio con sus alumnos.
La mentalidad internacional en Casvi también viene marcada por el hecho de que nuestras aulas acogen a cada vez más estudiantes de diferentes nacionalidades.
Alumnos que buscan vivir una experiencia lingüística y cultural que les ayude a formarse de manera integral. Su interrelación con el resto se ha convertido en un pilar de nuestro modelo de enseñanza.