Niños y la competencia sana en el deporte – Proyecto Educativo Casvi Villaviciosa

Casvi Villaviciosa > Deportes > Niños y la competencia sana en el deporte – Proyecto Educativo Casvi Villaviciosa
Medallas para los alumnos de Casvi Villaviciosa en nuestro Torneo de Natación

El mundo en el que vivimos es muy competitivo y se inculca de forma constante el deseo y la aspiración por ser los primeros. En el caso de los niños, esto se mide en situaciones competitivas tanto en su propio hogar como en su centro escolar. Sin embargo, en el ámbito deportivo, ¿cuál es la relación entre los niños y la competencia sana en el deporte?

Aprender a diferenciar en favor de la competencia sana en el deporte

Es fundamental lograr identificar la competencia sana en el deporte. Una circunstancia que no debe ser valorada como algo negativo para los niños y jóvenes. Más bien, todo lo contrario. La competiencia sana en el deporte les motiva y ayuda para conseguir lo que se proponen. De este modo, se debe evitar la frustración que, a veces, puede generar (inteligencia emocional). Esto se logra adaptando las exigencias al proceso natural de crecimiento de cada uno de ellos.

Una correcta competencia favorece el que se desenvuelvan mejor, optimizando su autoestima y aprendiendo a trabajar en equipo. En relación con esto, tanto padres como profesores juegan un papel muy importante. Son los responsables de enseñar empatía y de ayudarles a desarrollar la tolerancia ante la frustración. La derrota no es más que una nueva oportunidad.

Ventajas de los deportes competitivos para una competencia sana en el deporte

  1. Fomentan el compromiso, la confianza, la seguridad en ellos mismos y el valor del esfuerzo.
  2. Los niños que participan en algún tipo de competición aprenden a afrontar riesgos; a que no deben temer ni paralizarse ante los retos de la vida.
  3. Progresivamente, pierden el miedo a competir.
  4. Aprenden a perder.
  5. Trabajan los valores de la perseverancia y la constancia. A levantarse después de cada caída.
  6. Desarrollan la resiliencia. O lo que es lo mismo, la habilidad de superar los obstáculos de la vida y de aprender a adaptarse a ellos.
  7. Competir, les ayuda también a rendir mejor en la escuela.
Equipo Infantil del Club Baloncesto Casvi
Fútbol 7 como actividad extraescolar en Casvi

Valores de Casvi Villaviciosa

Existen muchos valores de Casvi que van en sintonía con las ventajas de practicar deporte competitivo. El compromiso, el respeto, la tolerancia, la constancia, la perseverancia o la empatía.

Dentro del marco del Bachillerato Internacional, el fomento del deporte es uno de los objetivos de nuestro método de enseñanza. (Tenemos implantados los tres programas: PEP, PAI y PD). Y qué mejor forma de hacerlo que a través de una competencia sana entre los alumnos, en cualquiera de las actividades deportivas que se realizan en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, tanto en horario escolar como fuera de él.

Y es que el programa de extraescolares es extenso en cuanto al deporte se refiere. Debemos destacar las diferentes Escuelas Deportivas que se desarrollan en el colegio: la Escuela de Baloncesto, la Escuela de Iniciación a la Competición de Natación, la Escuela de Fútbol, la de Fútbol Sala y por supuesto, las de Gimnasia Rítmica, Natación Sincronizada y Atletismo.

Hay que recordar, además, que a lo largo del año se llevan a cabo diferentes eventos deportivos. El último, la Semana Europea del Deporte. Siete días repletos de actividades relacionadas con el ejercicio físico que promovían, además de una competencia sana en el deporte, el desarrollo de hábitos saludables de vida.

Actividad de Cardio en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi