Presentados los Proyectos Personales PAI (IB) en Casvi Villaviciosa

Casvi Villaviciosa > Bachillerato Internacional > Presentados los Proyectos Personales PAI (IB) en Casvi Villaviciosa
Proyectos Personales de los alumnos de 4º ESO para culminar su etapa PAI (Programa Años Intermedios) del Bachillerato Internacional

Nuestros alumnos de 4º ESO han entregado ya a sus profesores sus proyectos personales fin de etapa PAI en Casvi Villaviciosa.  En ellos han estado trabajando durante los últimos meses desplegando todas las habilidades adquiridas en su etapa PAI (IB).  Lo han hecho mediante criterios de aprendizaje disciplinares e interdisciplinares.

Una indagación profunda con la que demuestran la asimilación de los atributos del perfil del IB y que los prepara para la elaboración de la que luego tendrán que hacer en el Programa Diploma (IB). Además, en formatos muy diferentes: libros, revistas, blogs, maquetas, diseños de moda o arte…

Nos lo cuentan ellos mismos en este vídeo en el que podemos ser testigos de sus increíbles y originales proyectos personales PAI en Casvi Villaviciosa.

 

 

Fue el propio alumno del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi el que valoró y decidió el tema de interés sobre el que realizar su trabajo, analizando sus propios puntos fuertes y sus puntos débiles. Y es que cada uno de estos proyectos ha sido elaborado por nuestros alumnos de forma autónoma, personal y creativa. Esto constituye una valoración sumativa de su capacidad para realizar un trabajo independiente.

Junto a su proyecto personal PAI en Casvi Villaviciosa, han entregado también un informe en el que desarrollaban cómo ha sido todo el proceso de elaboración: investigación, planificación, plazos, calidad del trabajo y reflexión sobre lo que han aprendido gracias a él.

El PAI: un enfoque único y pertinente para la sociedad global

La finalidad del PAI (Programa Años Intermedios) del Bachillerato Internacional, es ayudar a los alumnos a desarrollar su comprensión personal, la percepción que tienen de sí mismos y su responsabilidad en la comunidad.

  • La enseñanza y el aprendizaje en contexto. Mediante el uso de contextos globales, los alumnos del PAI exploran la identidad humana, los desafíos globales y en qué consiste tener mentalidad internacional.
  • Comprensión conceptual. Los alumnos del PAI utilizan los conceptos como medio para indagar en las cuestiones e ideas de importancia personal, local y mundial, y para examinar conocimientos de manera holística.
  • Enfoques de aprendizaje. Este elemento unificador que abarca todos los grupos de asignaturas del PAI constituye la base del aprendizaje independiente y fomenta la aplicación de conocimientos y habilidades en situaciones desconocidas.
  • Servicio como acción (servicio comunitario). Los miembros de la comunidad de aprendizaje del IB se esfuerzan por ayudar a los demás e influyen positivamente en la vida de las personas y el medio ambiente.
  • Lengua e Identidad. Los alumnos del PAI deben aprender un mínimo de dos lenguas. Aprender a comunicarse de diversas formas es fundamental para el desarrollo del entendimiento intercultural y para la afirmación de su identidad.