Principios de la nueva ley educativa, LOMLOE

Casvi Villaviciosa > Bachillerato Internacional > Principios de la nueva ley educativa, LOMLOE
Novedades LOMLOE

La nueva ley educativa, conocida como LOMLOE, nació a finales del 2020 con la finalidad de unir la legislación actual a los nuevos retos de la educación y a una serie de objetivos fijados por la Unión Europea y la UNESCO para la década de 2020-2030.

Las principales iniciativas de esta nueva ley están en línea con la mayoría de los países de la OCDE y afectan a todos los niveles de enseñanza no universitaria y al acceso y admisión a la universidad.

Novedades LOMLOE

Novedades de la Ley Educativa LOMLOE para este nuevo curso

Este curso 2022-23 se ha iniciado con varias novedades, que se añaden a las que la nueva ley educativa, LOMLOE, introdujo durante el curso anterior. Estas son las principales:

Aprendizaje por competencias

Sistema que tiene como finalidad que los alumnos desarrollen competencias que les permitan relacionar los conocimientos y habilidades que adquieren con el objetivo de que les sean útiles una vez terminen su etapa educativa.

Leer más sobre el desarrollo de las competencias en Casvi Villaviciosa

Libros de texto

La ley enmarca lo que se debe enseñar en cada asignatura y cómo tiene que evaluarse.

Nuevas asignaturas

También aparece la obligatoriedad de nuevas asignaturas como Educación en Valores Cívicos, obligatoria en uno de los dos últimos cursos de E. Primaria. Además, la asignatura de Religión deja de tener valor en la nota media del expediente para solicitar becas.

Cursos impares

Las nuevas asignaturas entran en vigor en los cursos impares. Esto es porque las etapas se organizan en ciclos de dos cursos y lo ideal es comenzar y terminar con el mismo modelo. El próximo curso 2023-2024 el cambio se extiende también a los niveles pares.

Futuro de la LOMLOE

La ley educativa LOMLOE  se aplicará por completo en el curso 2023-2024. Por lo tanto será entonces cuando los diferentes colegios españoles terminen de implantar las novedades.

En el próximo curso, está previsto que comiencen las evaluaciones diagnósticas. Se trata de una especie de prueba PISA a nivel nacional cuyo objetivo es obtener información sobre el punto en el que se encuentran los conocimientos y competencias del alumnado. Estas pruebas están ideadas para alumnos de 4º E. Primaria y 2º ESO.

Otra de las novedades que aún no se han terminado de establecer es la selectividad. En este caso, se ha planteado la reducción del número de exámenes y la inclusión de la prueba general de madurez académica, una prueba que incluye todas las materias de ámbito lingüístico y que tendrá como base un dosier de documentos en diferentes formatos.

Novedades LOMLOE

La nueva ley educativa, LOMLOE, en el Colegio Internacional Casvi Villaviviciosa

Según la nueva ley educativa LOMLOE, la enseñanza estará enfocada a la flexibilidad y al fomento de la creatividad, del espíritu de científico y las TIC, además del aprendizaje significativo y competencial. Pero esto es algo con lo que los alumnos de Casvi Villaviciosa están plenamente familiarizados porque lo llevan trabajando desde hace años.

Y es que son muchas cosas las que tienen en común esta nueva ley y la metodología que se ha ido implantando en nuestro centro desde el año 2009. La metodología del Bachillerato Internacional y sus tres programas (PEP, PAI y PD). Otros ejemplos son  el refuerzo de la autonomía, la gestión emocional o la competencia tecnológica desde una visión crítica.