Propuesta de valor que aporta Casvi Villaviciosa: año histórico

Casvi Villaviciosa > Reconocimientos > Propuesta de valor que aporta Casvi Villaviciosa: año histórico
Portada de la revista Forbes en la que aparece que Casvi está entre los 50 Mejores Colegios

La propuesta de valor que aporta Casvi  Villaviciosa en un año histórico para Casvi Villaviciosa es alta por varios motivos. A los reconocimientos de los periódicos El Mundo, El Español y La Razón (Premio a la Calidad Educativa), acabamos de sumar un cuarto.  En esta ocasión, ha sido la prestigiosa revista Forbes, la que nos ha incluido en su lista de “50 mejores Colegios”. Esto nos certifica como centro educativo de referencia a nivel nacional e internacional tras 35 años de historia. Y como colegio internacional de educación superior.

Las tendencias pedagógicas se vieron el pasado año trastocadas por la emergencia sanitara: clases online, ciberseguridad, estrés emocional, falta de ejercicio, problemas de concentración… Las escuelas, centros de educación integral en cuanto a transmisión de conocimientos, valores y salud emocional, se vieron obligadas a enfrentarse al más duro de los exámenes. Es por eso por lo que la revista Forges decidió analizar su rendimiento, servicios y dedicación dentro y fuera de sus aulas, eligiendo a los 50 más excelentes. Entre ellos, el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi.

Nos habla de todo ello en esta entrevista, nuestro director Juan Luis Yagüe.

 

 

Méritos de Casvi Villaviciosa

Un reconocimiento que ha fructificado en un año histórico para Casvi Villaviciosa y que  representa el esfuerzo, la dedicación y la adaptación tecnológica de este colegio internacional. Sobre todo a la hora de dar clases online desde el mismo día 11 de marzo. Se hizo sin perder calidad, e incluso manteniendo las clases en sus horarios habituales. “Algo que solo se logró en unos pocos centros. Nosotros lo hicimos gracias a los diferentes sistemas de gestión administrativa, comunicación y trabajo colaborativo de los que disponíamos. Y también gracias a las competencias tecnológicas que tanto alumnos y profesores tenían”, cuenta con orgullo Juan Luis Yagüe, director del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi.

“Luego, la vuelta a clase en el mes de septiembre nos obligó, de nuevo, a enfrentarnos a diferentes variantes: clases presenciales, semi presenciales, online… En nuestro caso, tras la experiencia anterior, hemos vuelto a demostrar que estamos preparados para poder afrontar con garantías cualquiera de estas formas de recibir clase. Incluso si lo que se necesita es combinarlas”, continúa.

 

Alumnos de E.Primaria dando clase en Casvi tanto de manera presencial como online

 

Pero no ha sido el único motivo que, según su propia valoración, ha llevado a la revista Forbes a incluir a nuestro colegio internacional entre los “50 Mejores Colegios”. También por la excelencia académica y personal que alcanzan sus alumnos dentro del marco del Bachillerato Internacional. Metodología IB que en Casvi Villaviciosa incluye los tres programas: PEP, PAI y PD. Por su política lingüística. Sus métodos de enseñanza en constante evolución (una muestra de ello es la implementación del Continuo de Programas IB). Además de por su proyecto innovador para el aprendizaje de la lectura y las matemáticas. O su proyecto creativo con el resultado de unos alumnos más reflexivos y con una mejor resolución de problemas.

 

Portada de la Revista Forbes en la que incluyen a Casvi entre los 50 Mejores Colegios

 

Valoración final en este año histórico para Casvi Villaviciosa

“Para nosotros, cada reconocimiento es importante”, aclara Juan Luis Yagüe.  “Pero en nuestro colegio internacional no trabajamos para alcanzar estos premios, sino para ofrecer la mejor educación de calidad a nuestros alumnos. Nuestro trabajo siempre está enfocado a conseguir que tengan una ventaja competitiva en su educación cuando terminen la escolarización con nosotros”. Así pues, “recibir estos premios no solo es un orgullo. Además, nos ayuda y nos incita a seguir trabajando en esta línea de mejora”, concluye.