Proyecto Educativo Casvi: Educación nutricional

Casvi Villaviciosa > Orientación > Proyecto Educativo Casvi: Educación nutricional
Alumna de E. Infantil comiendo comida casera en el comedor del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi

La hora de la comida es ese momento que tanto nos preocupa desde el mismo día que nace un bebé. Tanto a los padres como a los educadores. Por eso, en el Colegio Privado internacional Eurocolegio Casvi, la educación nutricional tiene un peso específico tan importante en nuestro modelo educativo. Y lo tiene tanto dentro como fuera del aula o el comedor.

En Casvi es algo que cuidamos mucho, además, desde edades tempranas.

Una educación nutricional que se extiende en todas las etapas: PEP (Infantil y Primaria), PAI y Programa Diploma (IB).

Alumna de E. Infantil comiendo comida casera en el comedor del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi

Lo hacemos, por ejemplo, con diferentes talleres de estimulación en diferentes idiomas. Con ellos conseguimos:

  1. Despertar todos los sentidos.
  2. La motivación necesaria para aprender cosas nuevas.
  3. Entusiasmo por ese aprendizaje.
  4. Y un ambiente gratificante de calma y curiosidad
Alumno de E. Infantil comiendo comida casera en el comedor del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi

Consejos para una eficiente educación nutricional

Comer, como cualquier otra actividad, debemos plantearla como una rutina llena de momentos positivos para todos. Que comer y hacerlo con todo tipo de alimentos, se convierta en un momento de satisfacción y disfrute. Un momento en el que se fomenten las relaciones sociales y que podamos compartir con las personas que más queremos.

En definitiva, una educación nutricional efectiva con la que conseguimos hacerles ver a nuestros pequeños:

  1. Que todos los alimentos despiertan nuevas sensaciones aportando: colorido, variedad, texturas y olores.
  2. Que pueden participar activamente en el proceso de la comida.
  3. Y que pueden ser dueños de su propio aprendizaje.

No podemos olvidar que a los niños no les gustan todos los alimentos la primera vez que los prueban. Por eso, desde Casvi, acometemos las siguientes actuaciones que facilitan, también, una educación nutricional correcta:

  1. Les ayudamos desde el juego y la espontaneidad a enfrentarse a esos nuevos alimentos.
  2. También podemos hacerlo poniéndoles poca cantidad o, por qué no, mezclándolos con su plato preferido.
  3. No debemos mostrar preocupación si no los comen.
  4. Y aunque no lo hagan, no dejar de exponérselos para que se familiaricen con ellos.
  5. Reforzar, a la vez, el hecho de estar sentados con actitud positiva.
Alumna de E. Infantil comiendo comida casera en el comedor del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi

Gracias a esta educación nutricional, entre todos, y con paciencia, conseguiremos que tengan una alimentación divertida, variada y sana. Y es que lo más importante es conseguir que puedan probar y descubrir, para luego demostrar si les gusta o no. No podemos olvidar que la experimentación es una de las premisas de nuestra metodología del Bachillerato Internacional, con el Continuo de Programas IB implantado en Casvi.

¿Cómo llegar más allá en la educación nutricional?

Haciéndoles partícipes en la consecución de esos alimentos durante la compra de los ingredientes, su elaboración… Incluso ¡poder hacerlo ellos mismos! Sin olvidar, como no, en invitarles a colaborar en el acto de poner y quitar la mesa o recoger el lavavajillas.

Pequeñas responsabilidades que completan su educación nutricional y que les facilita el desarrollo de la autoestima y la autonomía. Lo que luego los llevará a conseguir muchas más cosas y superar muchos más retos, tanto dentro como fuera de su vida escolar.

Galería Fotográfica