
Cada vez es más necesario que nuestros alumnos se beneficien de una educación intercultural e internacional. En ella tiene un gran peso nuestro Programa de Intercambios Lingüísticos. Pero ¿cuáles son los destinos? ¿Qué duración tienen? ¿Quiénes pueden participar en ellos? ¿Cuáles son sus beneficios?
La capacidad de analizar asuntos globales e interculturales es imprescindible. Los estudiantes de hoy serán los que tomen las decisiones en la sociedad globalizada del futuro. En ella se encontrarán y vivirán diferentes realidades, sociedades y oportunidades. Y para enfrentarse a ello con éxito, una de las principales herramientas que necesitan es el dominio de diferentes idiomas. En definitiva, el multilingüismo.
En el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi son tres los idiomas que se estudian como asignatura curricular. Inglés desde el primer año de vida; y alemán y chino a partir de los 10 años.
De esta manera, el desarrollo de este Programa de Intercambios Lingüísticos se ha consolidado en Casvi como práctica necesaria para completar la formación integral de los alumnos. Se organizan sin ningún tipo de agencia intermediaria, mediante contacto directo con centros escolares de todo el mundo.
Pueden participar en nuestro Programa de Intercambios Lingüísticos todos los alumnos que así lo deseen, desde los 10 años hasta Bachillerato incluido. Toda una experiencia de vida que cuenta con varios destinos:
Cada intercambio lingüístico supondrá una experiencia totalmente diferente. Pero en lo que todos coinciden es que se trata de una experiencia totalmente enriquecedora para las familias, los alumnos y para el resto de la Comunidad Educativa del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi. Son varios los motivos:
«He participado en dos intercambios lingüísticos. Con la Einsenhower International School – Oklahoma-, y con la Lakes International Language Academy –Minnesota-. Lo hice para practicar y mejorar mi inglés. También para conocer su cultura. Pero al final me di cuenta de que había encontrado mucho más que eso. Había encontrado una gran familia, grandes amigos y una experiencia vital fantástica».
«Un intercambio cultural es como un proceso mágico en el que el alumno mejora inicialmente el idioma en un contexto real. Pero pronto se convierte en una oportunidad única en la vida.
Una ocasión gracias a la cual crearon una rutina escolar y familiar que hace suya, y que le aporta una gran madurez y enriquecimiento personal extraordinario».
“Lo que comenzó siendo una familia de alojamiento se ha convertido en familia propia. Sientes que tratan a tu hijo como si fuera suyo, cuidándole y ofreciéndole la mejor de sus experiencias.
Esa es la mayor tranquilidad y felicidad para unos padres. Se crea un vínculo familiar y de amistad para todos de por vida”.