¿Qué es la Inteligencia Emocional? – Proyecto Educativo Casvi Villaviciosa

Casvi Villaviciosa > Orientación > ¿Qué es la Inteligencia Emocional? – Proyecto Educativo Casvi Villaviciosa
Inteligencia emocional

La Inteligencia Emocional es la capacidad de percibir, expresar, comprender y gestionar las emociones. Algo fundamental si tenemos en cuenta que cuanto más perfeccionemos esa capacidad, mejor serán nuestra salud mental y nuestro desarrollo social, con lo que eso conlleva.

Y es que una buena Inteligencia Emocional puede marcar la diferencia entre comportarse de una forma socialmente aceptable y estar fuera de lugar en una situación concreta, lo cual puede exacerbar los sentimientos depresivos. De hecho, las personas con depresión severa han demostrado tener dificultades para comprender y manejar sus emociones.

Lo mismo pasa con la ansiedad. Las personas emocionalmente inteligentes saben que necesitan regular el nivel de activación de sus emociones de forma apropiada. Por esta razón, se ha constatado que una adecuada Inteligencia Emocional está vinculada con niveles más bajos de ansiedad.

A partir de ahí, ¿sabemos cómo detectarla? ¿Cómo aumentarla y mejorarla? Y en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, ¿cómo la fomentamos?

Inteligencia Emocional

4 Consejos para detectar si nuestra Inteligencia Emocional es alta o baja

Si lo que deseamos es conocer si somos emocionalmente inteligentes o no, debemos comprobar el tipo de respuestas que ofrecemos ante diferentes situaciones. Por eso debemos:

Pensar en nuestras reacciones.

Ante una discrepancia que termina en una discusión, la respuesta correcta que denota una Inteligencia Emocional alta sería tratar de no tomárselo como algo personal. Las personas que carecen de Inteligencia Emocional son más propensas a reaccionar sin darse el tiempo necesario para sopesar los pros y los contras de cómo afrontar esa situación.

Ver las situaciones como un desafío.

Si somos capaces de reconocer las emociones negativas en nosotros mismos y de ver las situaciones difíciles como un reto —centrándonos en las emociones positivas y perseverando— lo más probable es que tengamos una alta Inteligencia Emocional.

Modificar las emociones.

Claro que hay situaciones en las que las emociones pueden quitarnos lo mejor de nosotros mismos, pero si somos emocionalmente inteligentes lo más normal es que cuando esto tenga lugar, se cuente con las habilidades necesarias para controlarse.

Ponernos en el lugar del otro.

Si somos capaces de prolongar esta habilidad más allá de nuestro propio funcionamiento personal, es indicativo claro de que tenemos altos niveles de Inteligencia Emocional.

Técnicas para mejorar la inteligencia emocional

Si somos conscientes de que nuestra inteligencia emocional es baja no hay que preocuparse. Se trata de una competencia cognitiva innata de los seres humanos, que si se trabaja de forma adecuada se puede mejorar. Y lo podemos hacer si seguimos estos consejos:

Fomento de la Inteligencia Emocional en Casvi Villaviciosa

La Inteligencia Emocional se trabaja de forma diaria en las aulas y en todas las etapas educativas del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa. El motivo es claro. La adquisición de estas competencias emocionales. preparan al niño para la vida y le permiten prevenir peligros sociales tanto en la escuela como fuera de ella. Nuestra metodología del Bachillerato Internacional (PEP, PAI y PD) también nos ayuda a conseguirlo.