En la actualidad, vivimos en un mundo cada vez más globalizado en el que estamos diciendo adiós a las fronteras. Un mundo en el que, cada vez, es más importante desarrollar una mentalidad internacional. Por diferentes causas, cada año más familias cambian de país. Y uno de los temas que más les preocupa cuando dan un giro en su vida por esta razón, es cómo elegir el mejor centro escolar para sus hijos. Ante esto les surge una importante pregunta. ¿Qué trámites hay que hacer para estudiar en un colegio en España, algo que tantos benefios trae?
Lo más importante que hay que saber es que en España la educación es obligatoria a partir de los 6 años. No obstante, un 96,6% de los niños en nuestro país cursa la etapa de Educación Infantil según datos de la “Estadística de las Enseñanzas no Universitarias”, publicado por el Ministerio de Educación. Una Educación que prosigue como obligatoria hasta los 16 años, es decir, 4º ESO. (Final de la etapa PAI. Antes habrán cursado el PEP, para finalizar su paso por el colegio a los 18 años con el PD (Bachillerato Internacional).
También es fundamental reseñar que en España hay tres tipos de centros escolares según su gestión: públicos, concertados y privados. Los dos primeros siguen las pautas y requisitos de la Comunidad Autónoma en la que se encuentren. En el caso de los privados, cada colegio tiene su propio proceso de admisión.
El visado de estudiante es imprescindible para los alumnos extranjeros que quieran estudiar en un colegio en España. Este visado permite a los estudiantes extracomunitarios permanecer en nuestro país mientras cursan sus estudios. Es decir, solo es necesario para los estudiantes que vengan de países que estén fuera de la Unión Europea.
También es vital conocer que el visado de estudiante tiene una validez de un curso. O lo que es lo mismo, se concede hasta el 30 de junio. Esta es la razón de que sea obligado el renovarlo cada curso si lo que se quiere es seguir estudiando en España. Para ello se debe presentar el certificado de aprovechamiento que acredite los logros académicos del curso.
Tal y como indica el Portal de Extranjería, existen una serie de requisitos para conseguir el visado de estudiante:
Además de cumplir los requisitos, es fundamental reunir toda la documentación necesaria para poder solicitar el visado de estudiante.
Toda esta documentación se puede presentar tanto desde el país de origen (a través del consulado) como en España pidiendo cita en una Oficina de Inmigración local.
En el Colegio Internacional Eurocolegio Casvi el proceso de admisión es diferente según sea el origen del niño que quiera estudiar en un colegio como el nuestro en España. Es decir, si un alumno originario de nuestro país, o es un alumno internacional (procede de cualquier país que no sea España y se traslada aquí con o sin su familia).
En el último caso hay que decir que contamos con una residencia tanto femenina como masculina en nuestro campus de Casvi International American School.