
“Relámpagos de felicidad” es el nombre bajo el que se desarrollará una nueva edición de nuestro tradicional Concurso de Creatividad Casvi. Ya lo dijo una vez el escritor Herman Hesse.
“La Felicidad es una forma; no es un qué. Es un talento, no un objeto”.
Y es por eso por lo que, la felicidad, como emoción y sentimiento, va a ser en esta ocasión la gran protagonista de todos los trabajos que quieran presentar los miembros de la Comunidad Educativa Casvi. Pero ¿cuál es el objetivo de este concurso? ¿Y el plazo para presentar los trabajos? ¿A qué disciplinas os podéis presentar?
Dirigido a alumnos, padres, profesores y exalumnos, con este VI Concurso de Creatividad os queremos invitar a buscar en vuestro interior qué pequeñas cosas cotidianas os aportan felicidad. “No se trata de construir grandes sueños ni diseñar fantásticos planes de futuro. Es mucho más elemental: el beso de buenos días, un rato de risas con tus amigos, admirar un paisaje, el objeto querido que te trae recuerdos, un día soleado, ese color que te emociona… Los pequeños relámpagos de felicidad que nos activan cada día, tantos detalles que, con las prisas de nuestros quehaceres diarios, pasan inadvertidos. Los más básicos pero los más esenciales”, nos cuenta César Ruiz, profesor de Artes Visuales en Casvi.
Las disciplinas en las que podéis participar son las siguientes:
Los trabajos se presentarán, como fecha límite, el 8 de abril.
En el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi es de vital importancia detectar el talento de nuestros alumnos, sea del tipo que sea. Por eso, hemos sido pioneros a la hora de impulsar las enseñanzas artísticas, situándolas en el mismo nivel de importancia académica que al resto de materias.
Fomentar la creatividad de nuestros alumnos es la estrategia más eficaz para fomentar el pensamiento creativo y ayudar en la resolución de problemas en el futuro. Base de la metodología del Bachillerato internacional implantada en nuestro centro escolar. Así, se generan y potencian habilidades y destrezas que se pueden aplicar a otras disciplinas, o incluso a su futuro profesional.
Es por ello por lo que la enseñanza de disciplinas artísticas va más allá del horario lectivo. Para aquellos que quieran profundizar en ellas está nuestra ESCUELA DE LAS ARTES en la que, como actividad extraescolar, se fomenta el aprendizaje de diferentes disciplinas: pintura, escultura, música, teatro…