«No se puede aspirar a lo que no se conoce». Esta frase cobra especial sentido cuando hablamos de referentes positivos en el mundo del deporte. En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, creemos que el deporte no solo mejora la salud física: es un vehículo poderoso para enseñar valores como la igualdad, la cooperación y el respeto. Por eso, en este artículo queremos centrarnos en cómo las mujeres importantes en el deporte se convierten en inspiración para trabajar estos valores en nuestras aulas.
EL RETO DE LA INVISIBILIDAD: ¿CÓMO EDUCAR EN IGUALDAD SIN REFERENTES?
Aunque existen muchas mujeres importantes en el deporte, su presencia en libros, medios y conversaciones sigue siendo limitada. Esta invisibilidad no solo afecta a niñas que podrían soñar con seguir sus pasos. También al conjunto de los estudiantes, que se pierden ejemplos valiosos de esfuerzo, superación y trabajo en equipo.
Según la UNESCO, “la igualdad de género comienza en las clases, y el deporte es una herramienta clave para empoderar a las mujeres y combatir los prejuicios sexistas”. Sin embargo, si no mostramos ejemplos reales que representen esta igualdad, corremos el riesgo de perpetuar estereotipos y limitar las aspiraciones de nuestros estudiantes.
EL IMPACTO DE LA DESIGUALDAD EN EL APRENDIZAJE DE VALORES
Cuando no se visibilizan los logros de mujeres importantes en el deporte, se pierden oportunidades clave para enseñar valores fundamentales. El deporte no solo es una disciplina física. Es un vehículo para el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas cruciales para la formación de una sociedad justa.
La ausencia de estos modelos de éxito debilita uno de los pilares más importantes de la educación. Formar a personas conscientes, solidarias y justas, que comprendan que el éxito se alcanza a través de la cooperación y el trabajo en equipo.
MUJERES IMPORTANTES EN EL DEPORTE QUE INSPIRAN DENTRO Y FUERA DEL CAMPO
A lo largo de la historia, han sido muchas las mujeres importantes en el deporte que han dejado huella no solo por sus logros, sino también por los valores que representan. La tenista Serena Williams ha sido un símbolo de perseverancia y superación en el deporte de élite. La gimnasta Nadia Comăneci revolucionó la historia olímpica al obtener la primera calificación perfecta en unos Juegos Olímpicos. En el fútbol, Megan Rapinoe ha destacado tanto por su talento como por su defensa de la igualdad. Y en España, figuras como Carolina Marín, campeona mundial de bádminton, o Teresa Perales, nadadora paralímpica con más de 20 medallas, son ejemplos claros de esfuerzo, constancia y trabajo en equipo.

CASVI VILLAVICIOSA: EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA IGUALDAD
En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, trabajamos cada día para que el deporte sea un espacio de crecimiento en valores. Utilizamos ejemplos reales de mujeres importantes en el deporte para reforzar aprendizajes significativos que van más allá del entrenamiento físico.
COOPERACIÓN
- Cada actividad deportiva es una oportunidad para que nuestros alumnos entiendan que el esfuerzo compartido logra mejores resultados.
RESPETO
- Enseñar a ganar con humildad y a perder con dignidad.
IGUALDAD
- Dar las mismas oportunidades a todos los estudiantes, sin importar su género. Los objetivos son participar, disfrutar y desarrollarse.
TRABAJO EN EQUIPO
- El verdadero éxito es colectivo, y nuestros alumnos lo experimentan en cada práctica deportiva
ESFUERZO Y CONSTANCIA
- Las historias de deportistas reales sirven para demostrar que no hay logros sin compromiso.
Estas dinámicas se integran en nuestra rutina educativa, en nuestras clases de Educación Física, en los entrenamientos escolares y en cada proyecto que llevamos adelante desde el área de deportes.

CASVI VILLAVICIOSA: EL VALOR DEL DEPORTE MÁS ALLÁ DEL RESULTADO
En Casvi Villaviciosa entendemos el deporte como una herramienta educativa de primer nivel. Apostamos por una formación integral que incluye el desarrollo físico, emocional y social. Por eso, visibilizar a las mujeres importantes en el deporte es una forma más de reforzar nuestro compromiso con una educación basada en el respeto, la cooperación y la igualdad.

¿Quieres saber cómo trabajamos estos valores en el día a día?
DESCUBRE MÁS SOBRE NUESTRO ENFOQUE EDUCATIVO