
Son muchos los beneficios de hacer deporte no solo en Casvi Villaviciosa sino en cualquier momento de nuestra vida. Sobre todo en el desarrollo de la infancia. Según la Organización Mundial de la Salud el 80% de los niños y adolescentes no ejercitan ninguna modalidad deportiva de forma diaria.
Para lograr que su salud no esté en riesgo y fomentar su desarrollo, nos vemos en la obligación de reducir su sedentarismo y potenciar la práctica deportiva desde edades tempranas. ¿Cuáles son, entonces, los beneficios del deporte para los jóvenes? ¿En qué nos debemos basar a la hora de elegir el deporte que vamos a practicar? ¿Cómo fomentamos el deporte en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa?
Realizar cualquier tipo de deporte siempre es positivo para la salud. Genera beneficios y hábitos que acompañarán a los alumnos durante toda su vida. No obstante, el mundo en el que nos desarrollamos como personas, y las actividades y herramientas que se ofrecen a los jóvenes, nos llevan, sobre todo, al sedentarismo. El exceso de carga curricular, las consolas, los teléfonos móviles o la televisión son algunos ejemplos de ello.
Son diversos los beneficios que aporta el deporte ede los que se benefician los alumnos de Casvi Villaviciosa:
Realizar ejercicio físico beneficia notablemente el proceso de crecimiento físico y mental. Esto es así gracias a la estimulación que se desarrolla en el tejido óseo y muscular. Por otro lado, también ayuda en el desarrollo de capacidades como la coordinación, la agilidad o el equilibrio.
Practicar deporte ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad. También activa el sistema inmunológico. A ello se une que ejercicio físico provoca que desde edades tempranas utilicen menos tiempo a actividades más sedentarias y pasivas. Además, los ejercicios de fuerza y de elasticidad corrigen posturas que ayudan a fortalecer músculos y huesos.
El deporte promueve la adquisición de hábitos de vida saludables, como una alimentación sana y equilibrada, hábitos de higiene y organización de taras.
Los valores en el deporte son fundamentales porque su práctica, además, los genera. La práctica de cualquier especialidad deportiva está unida al compañerismo, el compromiso, la deportividad, el esfuerzo…
Practicar deporte brinda a los niños la posibilidad de desarrollar habilidades sociales que les ayudarán en su futuro académico, laboral o personal. También habilidades de liderazgo y comunicación, además del valor de la colaboración. Ser conscientes de que el esfuerzo individual es fundamental, pero sumar el esfuerzo del equipo es aún mejor.
Los jóvenes que practican alguna disciplina deportiva cuentan con una mayor capacidad de concentración. Esto mejora su rendimiento en el colegio.
La superación de nuevos retos provoca que que niños y jóvenes se sientan cada vez más seguros y capaces (inteligencia emocional) de hacer frente a todo tipo de situaciones y retos.
Es vital que cada niño encuentre el deporte que más le agrade. Así lo buscamos en Casvi Villaviciosa. No podemos olvidar que su práctica tiene que ser, ante todo, divertida. Se debe convertir en el momento del día en el que realmente lo pasen bien.
Aunque esta elección dependerá de la edad y de sus preferencias personales, en los más pequeños, las actividades más beneficiosas son las que aúnan diversión con psicomotricidad, equilibrio y coordinación.
A medida que los niños van creciendo y comenzando la etapa de la adolescencia, pueden iniciar entrenamientos más especializados.
A pesar de esto, lo fundamental de cara a que desde edades tempranas saquen su lado más deportivo es que sean ellos mismos los que elijan la disciplina deportiva que van a practicar. Esto se debe a que cuando son demasiados pequeños no llegan a comprender los beneficios reales del deporte. Solo el hecho que están realizando algo que les divierte. Por supuesto, practicar un deporte que les emocione y motive evitará que lo dejen al primer traspiés que sufran o que les llegue a aburrir.
Desde el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa damos mucho valor a la práctica deportiva de nuestros alumnos. Lo hacemos de varias maneras: fomentando hábitos de vida saludables; impulsado el deporte dentro y fuera del horario escolar; e inculcando en nuestros alumnos valores como el esfuerzo, la deportividad o la superación.
El deporte en Casvi Villaviciosa, en combinación con el desempeño escolar, fomenta que nuestros alumnos se formen como personas equilibradas a nivel físico, mental y emocional. Uno de los atributos del perfil del Bachillerato Internacional, metodología educativa implantada en el centro a través del Continuo de Programas (PEP, PAI y PD).
Además de las horas de Educación Física que tienen en su jornada escolar (entre las que se incluye la práctica de la natación en nuestras instalaciones acuáticas), nuestros estudiantes pueden seguir disfrutando y practicando deporte formando parte de alguna de las Escuelas Deportivas: la Escuela de Baloncesto, la Escuela de Fútbol Sala, la de Fútbol 7, la de Natación, la Escuela de Natación Sincronizada, la de Gimnasia Rítmica para finalizar con la última en incorporarse, la Escuela de Atletismo.
Por último, los alumnos del Casvi Villaviciosa también participan durante el curso escolar en distintos eventos deportivos: ligas municipales, juegos escolares y nuestras propias jornadas deportivas en las que participan todos los alumnos de Educación Primaria.
No podemos olvidarnos de esta Escuela de Fútbol de Alto Rendimiento, dirigida a jugadores de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años de todas las partes del mundo, que son seleccionados en un proceso de admisión interno.
Nuestra metodología propia está desarrollada en base a la experiencia deportiva del director de la academia y de los entrenadores que forman el staff técnico, los cuales han jugado en equipos de Primera División española y han formado parte del cuerpo técnico de equipos de fútbol profesional.