ADMISIONES EN CASVI VILLAVICIOSA

Seguridad en casa: prevención de accidentes domésticos

Prevención de accidentes domésticos para niños

El hogar es el espacio donde los niños deberían sentirse más seguros. Sin embargo, también es el escenario de la mayoría de los accidentes domésticos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes en casa representan una de las principales causas de lesiones y hospitalizaciones en menores de 5 años.

Desde caídas y quemaduras hasta intoxicaciones y asfixias. Estos incidentes pueden prevenirse con estrategias adecuadas. Pero, ¿realmente somos conscientes de cuáles son las causas más comunes de los accidentes domésticos y de la importancia de tomar medidas antes de que ocurra una emergencia?

UNA AMENAZA SILENCIOSA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Muchos padres subestiman el peligro que pueden representar objetos cotidianos en casa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada año miles de niños sufren accidentes en el hogar, siendo las caídas (45%), las intoxicaciones (20%) y las quemaduras (15%) los más frecuentes.

Los accidentes no solo pueden causar lesiones graves. También generan situaciones de emergencia para las familias, que en muchos casos no saben qué hacer en caso de un accidente doméstico. Por ello, adoptar medidas preventivas es fundamental para garantizar la seguridad de los niños en casa.

Prevención de accidentes domésticos para niños

CÓMO PREVENIR LOS ACCIDENTES DOMÉSTICOS EN NIÑOS

Prevención de accidentes domésticos para niños

Garantizar un entorno seguro para los niños requiere atención y planificación. A continuación, presentamos estrategias clave para reducir los riesgos:

1. EVITAR CAÍDAS Y GOLPES

  • Instalar protectores en las esquinas de los muebles.
  • Usar barreras de seguridad en escaleras y ventanas.
  • No dejar sillas o muebles cerca de ventanas abiertas.

2. PREVENIR INTOXICACIONES Y ASFIXIAS

  • Guardar productos de limpieza y medicamentos en armarios con cierre de seguridad.
  • Elegir juguetes adecuados para la edad, sin piezas pequeñas desprendibles.
  • Supervisar la alimentación, evitando alimentos de alto riesgo como frutos secos en niños pequeños.

3. REDUCIR EL RIESGO DE QUEMADURAS

  • Mantener a los niños alejados de la cocina y fuentes de calor.
  • Regular la temperatura del agua del baño para evitar escaldaduras.
  • Utilizar enchufes de seguridad y evitar el acceso a cables sueltos.

4. SEGURIDAD EN EL BAÑO

  • No dejar a los niños solos en la bañera.
  • Colocar alfombrillas antideslizantes para evitar resbalones.
  • Guardar los productos de higiene fuera del alcance infantil.

5. EDUCAR A LOS NIÑOS EN SEGURIDAD

  • Enseñarles qué hacer en caso de un accidente doméstico.
  • Tener un botiquín de primeros auxilios en casa.
  • Mantener los números de emergencia visibles y al alcance.

LA MEJOR SOLUCIÓN: EDUCACIÓN EN SEGURIDAD DESDE LA INFANCIA

En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, sabemos que la prevención es clave para evitar accidentes en casa. Por ello, dentro de nuestro modelo educativo, preparamos a nuestros alumnos con un enfoque basado en la investigación y el pensamiento crítico, impulsado por el Bachillerato Internacional (IB).

A través de actividades prácticas y formativas, nuestros estudiantes aprenden desde pequeños a identificar riesgos en su entorno, prevenir situaciones peligrosas y actuar con responsabilidad en su vida cotidiana.

¡VISÍTANOS!

Descubre cómo en Casvi Villaviciosa promovemos la seguridad infantil desde la educación.
Scroll al inicio