ADMISIONES EN CASVI VILLAVICIOSA

Juegos sensoriales para bebés en verano: estimulación y frescura en casa

Taller de plumas en Primer Ciclo de Educación Infantil en Casvi Villaviciosa

Con la llegada del verano, muchos padres de bebés pequeños se enfrentan a un reto común: ofrecerles actividades enriquecedoras que combinen estimulación, juego y frescura sin necesidad de salir de casa. Las altas temperaturas, las rutinas alteradas y la energía propia de esta etapa pueden generar inquietud. De ahí la siguiente pregunta. ¿Cómo aprovechar estos meses para favorecer su desarrollo con juegos sensoriales, sin recurrir a pantallas o actividades poco apropiadas?

ESTIMULAR EN VERANO ES FUNDAMENTAL (Y POSIBLE)

Aunque pueda parecer que el calor y el descanso veraniego limitan las oportunidades de aprendizaje, la realidad es que los primeros años de vida son clave para el desarrollo sensorial y emocional. Los bebés aprenden explorando el mundo a través de los sentidos. Y, el verano puede ser una ocasión perfecta para fortalecer esta etapa desde casa.

De hecho, según la Asociación Española de Pediatría (AEP), la estimulación temprana favorece la adquisición de habilidades cognitivas, motrices y sociales. En este sentido, los juegos sensoriales son una herramienta pedagógica altamente efectiva. Y esto es así, porque ayudan a desarrollar la percepción del entorno, el lenguaje y la autonomía.

Juegos sensoriales para el verano en casa

JUEGOS SENSORIALES RECOMENDADOS PARA HACER EN CASO ESTE VERANO

Juegos sensoriales para el verano en casa

Responder a la necesidad de estimulo y diversión en verano no requiere grandes inversiones ni desplazamientos. A continuación, compartimos una selección de juegos sensoriales especialmente recomendados para bebés de 0 a 3 años. Cada actividad estimula uno o varios sentidos y puede adaptarse según la edad del niño.

1. BOTES DE LOS SENTIDOS

Edad recomendada: a partir de los 6 meses
Sentidos trabajados: vista, oído, tacto
Llena varios botes de plástico transparente con materiales distintos (arroz, lentejas, pompones, cascabeles…) y permite que el bebé los agite, observe o explore bajo supervisión. Puedes también decorarlos con colores vivos.

2. BOLSAS SENSORIALES CONGELADAS

Edad recomendada: desde los 8 meses
Sentidos trabajados: tacto, vista, propiocepción
Introduce objetos seguros en bolsas herméticas (como gelatina con juguetes de plástico pequeños) y congélalas unas horas. El contraste de temperatura les sorprenderá y motivará su exploración.

3. BAÑOS CON ESENCIAS Y JUGUETES FLOTANTES

Edad recomendada: desde los 4 meses
Sentidos trabajados: olfato, tacto, vista
Agrega gotitas de esencias suaves (lavanda o manzanilla) al agua del baño y algunos juguetes flotantes. Esto relaja y estimula al mismo tiempo, generando una experiencia multisensorial.

Juegos sensoriales para el verano en casa

4. CESTA DEL TESORO DEL VERANO

Edad recomendada: a partir de 10 meses
Sentidos trabajados: todos
Recoge objetos de texturas y formas distintas relacionados con el verano (esponjas, cucharas, conchas, arena en bolsitas, tela de lino…). Anímales a tocar, chupar, oler y manipular libremente, siempre bajo vigilancia.

5. PINTURA DE DEDOS CON YOGUR NATURAL

Edad recomendada: desde los 12 meses
Sentidos trabajados: gusto, tacto, vista
Coloca yogur en distintos recipientes y tiñelo con colorante alimentario. El bebé podrá «pintar» sobre una bandeja o mesa segura, descubriendo colores, texturas y sabores de forma segura.

Este contenido ha sido elaborado por el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi, en Villaviciosa de Odón, con actividades basadas en metodologías contrastadas. Siempre siempre deben realizarse bajo supervisión adulta.

CASVI VILLAVICIOSA, ESTIMULACIÓN DESDE LOS PRIMEROS AÑOS

Escolarización en Primer Ciclo de Educación Infantil en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi. Importancia de los juguetes educativos.

En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa trabajamos el desarrollo sensorial desde los primeros años. Lo hacemos con actividades adaptadas al ritmo y necesidades individuales de cada niño. A través de un enfoque basado en la metodología del Bachillerato Internacional (IB), fomentamos el aprendizaje activo, la autonomía y la curiosidad natural desde edades tempranas.

Por ejemplo, dentro de nuestras actividades extraescolares, la Escuela de Arte Casvi ofrece un espacio en el que los más pequeños pueden seguir desarrollando su imaginación, expresión y sensibilidad mediante actividades plásticas y sensoriales. Desde la pintura hasta la escultura con materiales naturales, cada propuesta está pensada para conectar cuerpo y mente a través de los sentidos.

Juegos sensoriales para bebés en verano

Un recurso divertido, seguro y educativo que puedes aplicar desde casa. En Casvi, lo convertimos en una experiencia integral de aprendizaje.
Scroll al inicio