El Colegio Internacional Casvi Villaviciosa ha concluido recientemente su programa de charlas sobre salud digital, impartido por el experto de Educalike, Eduardo Cánovas. Esta iniciativa ha permitido acercar a nuestros alumnos de E. Primaria y Secundaria a un conocimiento práctico, responsable y adaptado sobre el uso de las nuevas tecnologías.
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES DESDE EDADES TEMPRANAS
Cada etapa escolar recibió contenidos ajustados a su edad y necesidades:
- 5º E. Primaria → Uso seguro y responsable de móviles y tablets.
- 6º E. Primaria → Riesgos en internet y redes sociales.
- 1º ESO → Salud digital: buscar y verificar la información en internet.
- 2º ESO → Dieta digital: adicciones.
- 3º ESO → Inteligencia Artificial.
- 4º ESO → Alfabetización algorítmica.







“La ciberseguridad es una prioridad en nuestros colegios. Sabemos que proteger a nuestros estudiantes en el entorno digital es crucial. Por ello, hemos implementado medidas de seguridad robustas, pero también sabemos que la principal brecha de seguridad es nuestro dedo. Tenemos que educar a los niños en el buen uso de la tecnología, siempre apoyando y contando con el sostén de las familias”
jUAN LUIS yAGÜE
Director del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi
¿QUÉ ES LA SALUD DIGITAL Y POR QUÉ ES CLAVE EN EDUCACIÓN?
Cuando hablamos de salud digital, nos referimos al conjunto de prácticas, herramientas y hábitos que garantizan un uso equilibrado y responsable de la tecnología.
Esta preparación es esencial en un mundo donde los dispositivos móviles, las redes sociales y la inteligencia artificial forman parte de la vida cotidiana.
Al abordar temas como la verificación de la información, la gestión del tiempo frente a pantallas o los riesgos de internet, nuestros alumnos adquieren competencias necesarias no solo para su desarrollo académico, sino también para su bienestar personal.
¿QUÉ ES LA SALUD DIGITAL Y POR QUÉ ES CLAVE EN EDUCACIÓN?
Cuando hablamos de salud digital, nos referimos al conjunto de prácticas, herramientas y hábitos que garantizan un uso equilibrado y responsable de la tecnología.
Esta preparación es esencial en un mundo donde los dispositivos móviles, las redes sociales y la inteligencia artificial forman parte de la vida cotidiana.
Al abordar temas como la verificación de la información, la gestión del tiempo frente a pantallas o los riesgos de internet, nuestros alumnos adquieren competencias necesarias no solo para su desarrollo académico, sino también para su bienestar personal.
RESPONDIENDO A LAS GRANDES PREGUNTAS SOBRE SALUD DIGITAL
En este contexto, resulta importante abrir el debate y dar respuesta a cuestiones que marcan el futuro de la sociedad:
¿Cómo puede la salud digital contribuir a la prevención de enfermedades?
La correcta gestión del tiempo frente a pantallas o el uso de apps de bienestar puede prevenir problemas de visión, sedentarismo o estrés.
¿Qué rol juegan los wearables en la salud digital?
Relojes inteligentes y pulseras de actividad son aliados para monitorizar la salud física y crear hábitos saludables.
¿Qué aplicaciones de salud digital son más populares entre los usuarios?
Desde apps de seguimiento del sueño hasta plataformas de telemedicina, la variedad crece cada día.
¿Cómo se puede mejorar la accesibilidad a la salud digital?
Iniciativas como las charlas de Casvi Villaviciosa buscan acercar este conocimiento a todos, sin importar la edad ni el contexto socioeconómico. También empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas y responsables en el mundo digital. Actividades que, además, han llevado a Casvi Villaviciosa a la consecución de un premio en los XVII Trofeos de la Seguridad TIC de ‘Red Seguridad’.
¿Cuál es el papel de la gamificación en la promoción de la salud digital?
Aplicar dinámicas de juego al aprendizaje digital motiva a niños y jóvenes a adquirir hábitos más sanos frente a la tecnología.

Iniciativas como esta no solo buscan informar, sino también empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas y responsables en el mundo digital. Iniciativas que, además, han llevado a Casvi Villaviciosa a la consecución de un premio en los XVII Trofeos de la Seguridad TIC de ‘Red Seguridad’.
SALUD DIGITAL
Casvi Villaviciosa: innovación y prevención en el aula
En Casvi Villaviciosa, entendemos que la educación del siglo XXI no se limita a los contenidos académicos. Apostamos por formar a nuestros alumnos en competencias clave para afrontar los retos del presente y del futuro. La salud digital forma parte de esta preparación integral, junto a nuestro compromiso con la innovación educativa y el uso responsable de la tecnología.